LEY DE AGUAS. COAG ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTUNDENTES SI SE APRUEBA LA LEY DE AGUAS SIN MODIFICACIONES
- Pide una inversión anual de 57.000 millones para modernizar los regadíos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que convocará "movilizaciones contundentes y generalzadas" si el próximo lunes el Consejo Nacional del Agua aprueba la Ley de Aguas tal y como está redactada, puesto que "se trata de una aberración y una sepultura para muchas zonas de España"
El secretario general de COAG, José Manuel de las Heras, denunció que "en la modificación de la Ley de Aguas prima la gestión descoordinada y sobre la base de privatización de un recurso, el agua, que además de escaso es público". Reiteró que "no se puede consentir que la gestión del agua esté en manos privadas y e convierta en un bien de mercado".
"A la entrada de empresas privadas en la gestión, que incrementa los costes del agua", añadió, "se une la permisión de venta de derechos. Esto no permite el ahorro, ni la redistribución del recurso donde más lo necesita, sino donde y por quien mejor lo puede pagar", apuntó COAG en un comunicado.
De las Heras insistió en reivindicar "la democratización de las comunidades de regantes y no mantener la situación caciquil actual, en que votan las hectáreas".
"GUERA" DE MINISTRAS
En su opinión, "la aparente guerra entre las ministras de Agricultura y Medio Ambiente es una estrategia muy bien dirigida y planificada, con el objetivo de paralizar la normalización del agua y no aportar la partida presupuestaria suficiente para abordar la modernización que las infraestructuras de regadío requieren".
En este sentido, COAG solicitó una inversión de 57.000 millones anuales durante los próximos 20 años, un total de 1,139 billones, para la mejora del regadío, ya que"al ritmo y volumen actual de financiación, aun con la cofinanciación de las comunidades autónomas, se tardaría 250 años en la modernización de los regadíos".
Por otra parte, el secretario general de la coordinadora anunció que votará a favor de los Planes Hidrológicos de Cuenca, ya que, a su juicio, "la ausencia de planificación está causando gravísimos perjuicios a los agricultores y ganaderos españoles".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1998
E