LEY DE ABORTO. LA CLINICA DATOR CREE QUE EL GOBIERNO HA OLVIDADO EN LA NUEVA LEY LOS SUPUESTOS SOCIO-ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables de la clínica Dátor, primer centro legalizado para practicar abortos, consideran que la nueva ley no suone un avance sustancial en este problema porque han olvidado los casos sociales, que acaparan el 25 por ciento de las interrupciones voluntarias que se producen en España.

Víctoria Virtudes, portavoz de la clínica, reconoció a Servimedia es importante haber conseguido que hasta las 12 primeras semanas decidan las mujeres, "aunque no es cierto del todo porque tendrá que acudir a un centro, en el que se les deberá orientar y no sabemos qué tipo de personas se encargarán de atenderlas".

Dátor consiera básico que la Administración aclare quiénes son los profesionales que certificarán que una mujer puede interrumpir el embarazo, y a qué centros deberá dirigirse para solicitar información.

"Queremos una ley que permita elegir a la mujer y que sea gratuito. Esto no está en contradicción con el hecho de que existan clínicas privadas, a las que podrán seguir acudiendo las personas que lo deseen", dijo.

Según los datos que maneja la clínica, el personal del centro realizó el año pasado 500 aborto gratuitos, "que tendría que haber sido asumido por el Estado porque nosotros no tenemos culpa de que la mujer esté en paro, de que sea heroinómana o que no tenga recursos".

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1994
EBJ