ETA

LERMA (PSOE) ASEGURA QUE LA "MESA DE PARTIDOS" DEBERÁ SOMETER SUS ACUERDOS A LAS CORTES

MADRID
SERVIMEDIA

Joan Lerma, portavoz del PSOE en el Senado, considera que cualquier acuerdo al que pueda llegar una "mesa de partidos" en el País Vasco deberá seguir el trámite legalmente establecido, lo que supone que, en última instancia, deberá tener el visto bueno de las Cortes Generales.

Lerma, en declaraciones Servimedia, aseguró que esta "mesa de partidos", cuya constitución negocian desde hace meses PSE, PNV y Batasuna, debe atenerse a una serie de condiciones y procedimientos para poner en práctica sus eventuales resoluciones.

En concreto, el portavoz socialista señaló que el acuerdo al que se pueda llegar en este foro "habrá que arbitrarlo a través del procedimiento institucional establecido en el estatuto de autonomía" del País Vasco.

Esto supone, explicó, que cualquier pacto que se logre "tendrán que referirlo al Parlamento vasco y en su caso, después, siguiendo el procedimiento constitucional, a las Cortes Generales".

El portavoz socialistas hizo estas consideraciones tras referirse a que, a su juicio, poner en marcha la "mesa de partidos" es "un reconocimiento al mundo 'abertzale'".

Al mismo tiempo, Lerma aseguró que, a su entender, hay un "requisito previo" para que se puedan celebrar reuniones formales entre PSE, PNV y Batasuna, que es que "el mundo 'abertzale' tenga un reconocimiento legal a través del procedimiento que tenemos todos los demás partidos. A partir de ahí, se pueden sentar y hablar lo que quieran".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2006
S