LERMA CREE QUE EL PP TIENE "BASTANTE CARA" POR UTILIZAR EL "CASO FILESA" EN LA CAMPAÑA Y OLVIDARSE DE SUS ESCANDALOS

- Reta a Aznar a que asuma sus responsabilidades políticas por el "cso Burgos"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Joan Lerma, aseguró hoy que el PP está demostrando tener "bastante cara" al utilizar el "caso Filesa" en la campaña electoral, olvidándose de otros escándalos "mucho más claros y rotundos", como el "caso de la construcción" de Burgos, que salpicó directamente a José María Aznar.

El dirigente socialista recomendó prudencia al líder del PP para que no insista más en el "caso Filesa" y tenga presente que también él tiee a sus espaldas escándalos relacionados con la financiación de su partido.

"Cuando el señor Aznar hablar de responsabilidaes políticas, los sumarios de la construcción de Burgos son razón suficiente para pedirle responsabilidades políticas como las que él pide ahora a Felipe González. En ese tema no debería insistir mucho", subrayó Lerma.

A su juicio, el auto de inculpación dictado por el juez Marino Barbero sobre la financiación del PSOE no va a influir nada en los resultados electorales del dí 28, porque lo único que provoca es "que mucha gente se ría" al comprobar que este caso se resucita cada vez que hay una convocatoria electoral.

El presidente valenciano hizo estas declaraciones durante un desayuno con periodistas en Madrid, en el que hizo balance de su gestión de gobierno en la última legislatura autonómica.

Lerma se refirió a la polémica sobre el uso de las pensiones en la lucha electoral y negó que Felipe González o el PSOE hayan contravenido el "pacto de Toledo". En su opinió, el jefe del Ejecutivo lo único que ha hecho es "recordar" lo que ya dicho otras veces: que el Gobierno socialista no piensa poner en entredicho las pensiones en el futuro.

QUE LOS LIDERES SE "APARTEN"

Sobre la campaña electoral, el presidente valenciano exhortó a los líderes nacionales de los partidos a que se "aparten" un poco estos días de la primera línea de batalla electoral y dejen paso a los candidatos locales y autonómicos.

Según Lerma, el PSOE volverá a ganar con holgada mayoría las eecciones en su comunidad, pero considera que no habría grandes dificultades para pactar con Izquierda Unida, ya que en la última legislatura ha habido un entendimiento entre ambas formaciones "bastante razonable".

A su rival en el Partido Popular, Eduardo Zaplana, lo definió como un candidato sin experiencia, que no está preparado para gestionar un presupuesto tan importante como el de la comunidad valenciana y sobre el que pende un pasado de irregularidades en su gestión como alcalde de Benidorm.

Lerma calificó de "retardataria" la actitud del Partido Popular y Unión Valenciana ante las reivindicaciones del pasado fin de semana en su comunidad en favor de la identidad valenciana. "Son ellos quienes tienen que justificar por qué no han estado en esas manifestaciones", afirmó.

Preguntado sobre su papel dentro del PSOE y sobre la sucesión de Felipe González, dijo que no es consciente de ser un hombre influyente en el entorno del secretario general y descartó tener cualquier tipo de aspiración a er el máximo responsable socialista.

En relación con el conflicto de la autovía de Valencia, dijo que mientras su comunidad ha optado por una solución técnica, fundamentada en razones de tráfico y seguridad vial, otros dirigentes socialistas, en alusión al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, han apelado a sentimientos de nacionalidad más irracionales.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
JRN