LERMA. BARRIOS (PP): "YO NO LE HE PEDIDO QUE DIMITA"
- Reconoce que el resto de miembros de la Mesa le dijeron que se había excedid en su crítica al portavoz
- Sostiene que actuó a título personal y no consultó ni a Trillo ni a Fernández Miranda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria primera de la Mesa del Congreso, María Bernarda Barrios, del PP, ha asegurado hoy a Servimedia que "yo no le he pedido que dimita", en referencia al portavoz de la Mesa, Josep López de Lerma, de CiU.
Maria Bernarda Barrios relató a esta agencia su versión del incidente ocurrido ayer en la sesión semanal de la Mesa del Congreso: enla reunión del martes 20 de mayo, la anterior a la de ayer, solicitó explicaciones al diputado de CiU por entender que venía utilizando las ruedas de prensa como portavoz de la Mesa para atacar al PP de forma partidista. López de Lerma no dio esas explicaciones y Barrios volvió a sacar ayer el tema cuando los miembros del órgano de gobierno del Congreso estaban debatiendo y votando el acta de la sesión del 20 de mayo.
"Yo a él no le pedí la dimisión. Si lo hubiera querido, se la habría pedido", insistó María Bernarda Barrios. "Lo único que le dije, como miembro de la Mesa, ni siquiera como diputada del PP, es que le habíamos elegido portavoz y la institución está por encima de los partidismos, porque si no los miembros de la Mesa podemos entrar en un baile que no es bueno".
A juicio de la diputada popular, cuando se es portavoz de la Mesa del Congreso se tiene que hablar de lo que ha ocurrido en ella y no de temas partidistas. Y si luego quiere añadir algo más, debe decir: "Miren, señores periodisas, ahora voy a decir esto como portavoz de CiU".
María Bernarda Barrios aseguró que eso sólo puede interpretarse como una petición de explicaciónes y no como una petición o insinuación para que dimitiera. "El no dio explicaciones y dijo: pues señora Barrios, si usted no está de acuerdo, ahora mismo presento mi dimisión".
SIMPLE PETICION DE EXPLICACIONES
"Entonces", prosiguió la parlamentaria su relato, "los miembros de la Mesa le dijeron que mi intervención había ido en este sentido (simple peición de explicaciones). Ellos dijeron también que yo en la crítica me había pasado porque era muy difícil distinguir (entre portavoz y diputado de CiU) y que entendían que, seguramente, él distinguió".
Además, el resto de los miembros de la Mesa le advirtieron a María Bernarda Barrios que pudo ocurrir que, aunque López de Lerma distinguiera en calidad de qué hacía sus declaraciones, los periodistas informan de su comparecencia como un todo, sin separar información sobre la Mesa de opiniones políticas
La secretaria primera de la Mesa afirma también que no informó previamente de lo que iba a hacer ni al presidente del Congreso, Federico Trillo, ni al vicepresidente primero, Enrique Fernández Miranda, ambos del PP, porque entendía que era una cuestión no de partido, sino de entendimiento entre los miembros del órgano de gobierno de la Cámara.
Según Barrios, cuando la Mesa elige portavoz todos los miembros de la misma depositan algo de su "soberanía" personal en esa persona y ésta tiene que ejerer el puesto de la forma más institucional posible.
"Se lo dije y se lo digo con todo el cariño y con contundencia, porque no hay que perder la calma ni los estribos. Y los demás se sorprendieron por la dimisión automática", afirmó. Cuando el resto de miembros de la Mesa intervinieron para pacificar, ella lo hizo al final para decirle a Josep López de Lerma que no había pedido su dimisión. "Y te pido que lo reconsideres", asegura que añadió.
El parlamentaria se ha mostrado sorprendida de que el icidente haya alcanzado estas proporciones, porque, después de que se votara el acta de la Mesa del 20 de mayo y se cerrara el debate, ella y López de Lerma siguieron hablando en "un tono de lo más cordial y nos despedimos de lo más cordial". Habitualmente se sientan juntos en las reuniones del órgano de gobierno de la Cámara Baja.
"Mi sorpresa surge anoche cuando veo esas informaciones, porque todos dimos por hecho que él lo había dicho (la dimisión) pero que, a la vista de que todo el mundo le había xpresado la voluntad de que continuara, no iba a dimitir", concluyó María Bernarda Barrios.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1997
G