LERIDA, BARCELONA Y TERUEL SON LAS PROVINCIAS MAS AFECTADAS POR LA LLUVIA ACIDA, SEGUN UN INFORME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las zonas cercanas a la centrales térmicas de Serchs (Lérida), Figols (Barceloa) y Andorra (Teruel) son las que más sufren en España los efectos nocivos de la lluvia ácida, según los datos contemplados en un informe elaborado por el Comité de Seguimiento de la Conferencia de Brasil 92, compuesto por seis organizaciones ecologistas de ámbito nacional.
El documento mantiene que en esas áreas hay una importante cantidad de masas boscosas que sufren "intensamente" los efectos de este fenómeno, que provoca la muerte de extensas zonas arboladas.
El origen de la lluvia ácida radia, fundamentalmente, en la quema de combustibles fósiles, sobre todo el carbón y el petróleo, ya que esta actividad produce gases ácidos (óxidos de azufre y nitrógeno).
No obstante, este tipo de degradación ecológica afecta con mayor intensidad a los países del centro y el norte de Europa, como Alemania, donde alrededor de un tercio de las hectáreas arboladas lo padecen, o Noruega, Estado en el que ya ha afectado a 35.000 kilómetros cuadrados de tierras lacustres, lo cual ha propiciado la muerte de lamitad de población de truchas.
El informe elaborado por Adena, Aedenat, la Coda, la Fat, el FPNE y la Seo, asegura que en el entorno de la central térmica de Figols una superficie de 26.000 hectáreas padece ese problema.
DESTRUCCION DE ARBOLES
De esas 26.000 hectáreas, unas 13.900 están pobladas por arbolado, presentando la siguiente distribución: 10.700 hectáreas de pino silvestre y 3.200 de frondosas.
Asimismo, mantiene que en la central de Serchs, que cuenta con un grupo de 175.000 kiloatios, el número de hectáreas dañadas asciende a unas 14.000 y la vegetación está muerta en unas 700.
Respecto a la central térmica de Andorra, en la provincia de Teruel, que tiene tres grupos de 350 megavatios, los conservacionistas dicen que hay estudios que demuestran que emite del orden de cien microgramos de óxido de azufre por metro cúbico.
"Se procedió a analizar los depósitos de SO2", explican, "y se comprobó que las hojas dañadas en los bosques de la comarca de Los Puertos contenían de 20 a 800 microgramos por gramo de materia seca".
Aunque las centrales térmicas son una fuente importante de emisión de gases ácidos, éstos pueden desplazarse a largas distancias antes de precipitarse al suelo mezclados con la lluvia, la niebla o la nieve.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1991
GJA