LEOPOLDO TORRES ORDENA QUE SE INVESTIGUE LA DESAPARICION DE GASOLINA EN EL PARQUE MOVIL

SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, anunció hoy que ha cursado instrucciones a la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para que abra una investigación sobre la desaparición de millones de litros de gasolina en el Parque Móvil Ministerial (PMM).

Torres afirmó que "la fiscalía no puede permanecer impasible ante hechos de esta gravedad" y que él está insatisfecho porque no se agotaron todas las posibilidades antes de archivar el caso. El cierre de la invesigación fue decidido por la Fiscalía de Madrid, que atribuyó su decisión al caos contable del PMM y a un supuesto "pacto de silencio" entre los trabajadores de este organismo púbico.

La desaparición de gasolina en el Parque Móvil fue denunciada en enero de 1989 por los sindicatos CCOO, USO y CSIF, tras ser descubierta por una auditoría iniciada algunos meses antes por la Intervención Delegada de Hacienda. La sustracción del combustible se produjo especialmente en 1987 y 1988, pero ya en el 85 desapareieron 338.000 litros.

La reapertura de las investigaciones de este caso fue solicitada el pasado 27 de febrero en rueda de prensa por el sindicato CCOO, quien pidió también el cese del director del PMM, Domingo Sierra.

Posteriormente, el 7 de marzo, el secretario general del Sindicato de la Administración del Estado de CCOO, José Rodríguez Tarduchi, dirigió una carta al ministro de Economía, Carlos Solchaga, en la que reclamaba nuevamente la apertura de la investigación y el inicio de un expediene disciplinario al director del Parque.

En su carta, Tarduchi señalaba que "es absolutamente rechazable en un Estado de Derecho mantener una posición en la que, de un lado, se constata la desaparición de dos millones de litros de gasolina y, de otro, se deja impunes a los que, con su negligencia profesional, produjeron que el presunto delito se prolongara en el tiempo".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1991
M