LEOPOLDO BARREDA, REELEGIDO PRESIDENTE DEL PP DE VIZCAYA CON EL 95% DE LOS VOTOS
- Miguel Angel Blanco y Jesús María Pedrosa estuvieron representados en el congreso del PP vizcaíno por un ramo de flores
- Arenas e Iturgaiz visitaron a la familia de Pedrosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Leopoldo Barreda fue reelegido hoy presidente del PP de Vizcaya con el 95 por ciento de los votos emitidos y la mayoría de su equipo confirmado como miembros del Comité Ejecutivo popular. Antonio Damborenea será el secretario general.
Con este alto grado de coincidencia terminó hoy el X Congreso provincial del PP de Vizcaya, el primero de los tres que se celebrarán en las tres provincias antes de final de mes. El mensaje que los populares han querido destacar es su capacidad y prepración para ser alternativa de gobierno frente a los nacionalistas.
En el acto de clausura estuvieron presentes el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz; el secretario general del PP, Javier Arenas; y el presidente de honor y ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja.
También estuvieron presentes, simbolizados por un ramo de flores sobre dos sillas vacías, los concejales populares vizcaínos asesinados por ETA Miguel Angel Blanco y Jesús María Pedrosa, que habían sido compromisarios en el anterir congreso provincial celebrado en 1996. En recuerdo de ambos hablaron Iturgaiz y Barreda y todos los presentes prorrumpieron en una ovación.
Barreda insistió tras su elección en que la "ofensiva nacionalista" de los últimos meses es en realidad una "ofensiva contra la libertad"apoyada en la inmunidad que les ofrece ETA a los que coinciden con sus planteamientos.
El recien elegido presidente del PP de Vizcaya expresó su voluntad de continuar defendiendo los principios que su partido ha apoyado asta ahora y su deseo de acabar con la "ocupación de la sociedad vasca" que ha protagonizado el PNV en los 20 años de democracia.
A su juicio, ha llegado el momento de relevar a los nacionalistas en el gobierno de Euskadi, porque éstos han demostrado que no son capaces ni siquiera de ser "leales a los principios constitucionales" que suscribieron en la transición.
Barreda prometió mantener una línea política "ética y democrática" que permita al PP consolidarse como referente para todos aquellos vscos que desean que la paz no se consiga a costa de la libertad y se mostró esperanzado en un próximo cambio de gobierno en el Pais Vasco.
Justo antes de sumarse al acto de clausura celebrado en Bilbao, Arenas e Iturgaiz visitaron a la familia del último concejal del PP asesinado por ETA, Jesús María Pedrosa, para darle ánimos y expresarle su solidaridad.
Al parecer la esposa y las dos hijas del concejal muerto en Durango pasan por momentos muy difíciles que ha obligado a poner en tratamiento médco a la más jóven de las hijas de la familia Pedrosa.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2000
SGR