LEOCADIO MARIN DICE QUE EL PELIGRO PARA LOS PRODUCTOS AGRICOLAS ESPAÑOLES NO VIENE DE MARRUECOS, SINO DE LA CE

ALMERIA
SERVIMEDIA

El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía; Leocadio Marín, considera que el peligro para los productos agrícolas españoles no viene de Marruecos, sino de la pérdida de competitividad frente al mercado comunitario.

"Yo no hablaría de miedo, sino de un grado de preocupaión que además es sana", afirmó el consejero en referencia a un posible tratado de libre comercio con Marruecos.

Marín considera que es conveniente tener en el sur un vecino desarrollado, por lo que se deben apoyar todas las políticas dirigidas al desarrollo de Marruecos. "La solidaridad con el Magreb no es un ejercicio altruista, sino egoísta, en defensa de nuestros propios intereses", explicó.

A su juicio, los temores hacia Marruecos están basados más en problemas coyunturales que reales, por l que la decisión de la Comunidad Europea de establecer una zona de libre cambio con Marruecos "sería un problema a largo plazo, puesto que no significa un desmantelamiento de los sistemas de protección"

"Nuestros problemas no pueden ser los de la agricultura del Magreb, ya que nuestros competidores naturales son los países europeos", indicó el consejero.

Para Marín, el papel de España ante la Comunidad Europea es el de mejorar los sistemas de cultivo y comercialización. "Nuestros verdaderos compeidores están en la CE. Lo que debe preocuparnos es la ventaja que nos llevan países como Holanda, Alemania o Francia".

Según el consejero, Marruecos va a colocar este año en el mercado comunitario unas 250.000 toneladas de productos agrícolas, mientras que Holanda está colocando en España 500.000, "porque tiene una mejor estructura comercial y productiva".

Leocadio Marín participó en Almería en unas jornadas de estudio agrícolas promovidas por la Fundación José María Artero, en las que también paticipó el ministro de Agricultura, Pedro Solbes.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
S