LEGUINA QUIERE "VENDER" MADRID A LAS MULTINACIONALES JPONESAS Y AMERICANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, dijo hoy, en una rueda de prensa celebrada en los cursos de verano de El Escorial, que su principal estrategia para la Comunidad es "vender" el potencial de la región a las multinacionales japoneses y americanas.
Leguina anunció que próximamente emprenderá viajes a Hong Kong, Nueva York y otros puntos para traer proyectos concretos de las multinacionales, al igual que se ha hcho en otras ciudades europeas.
A su juicio, los problemas que tiene Madrid y su región no son culpa del Gobierno, sino de una sociedad que, en su opinión, debería tener más claro lo que quiere.
Los planteamientos para Madrid del presidente del Ejecutivo autónomo no se basan en planes generales de urbanismo, con los que dijo no estar de acuerdo, ni en el liderazgo de los dirigentes.
Para Leguina, el liderazgo de una persona no es bueno y ha llevado en numerosas ocasiones a conflictos y enfretamientos.
La estrategia del Gobierno socialista para la región y la capital se centrará, según Leguina, en un plan de desarrollo social con actuaciones urbanísticas, sobre todo en la media luna del sur de la capital, en la zona del aeropuerto, en el Corredor del Henares, en el Arroyo Culebro y en Campamento.
Leguina aseguró que se volcará en cambiar el sur de Madrid y en crear distintos polos o centros fuera del casco central, política ésta que, subrayó, revitalizará la actividad de Madrid.
"Si el Ayuntamiento no actúa en el sur de la capital, lo haremos nosotros de inmediato", sentenció.
Respecto a las declaraciones del presidente del PP, José María Aznar, en las que acusaba al Gobierno regional de paralizar la gestión municipal, Leguina dijo que estas afirmaciones son "literatura conocida y de evasión para escaparse de sus problemas".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
M