LEGUINA: "PODEMOS GANAR LAS ELECCIONES POR MERITOS PROPIOS Y POR DEMERITOS AJENOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, secretario de Cultura de la Ejecutiva Federal del PSOE, cee que su partido puede ganar las elecciones "por méritos propios y por deméritos ajenos".

Leguina argumentó, por una parte, que "hay una cierta estabilidad en la ideología del país, ya que la media aritmética de la posición de los españoles -en eso las encuestas varían muy poco- está en el centro izquierda. Por lo tanto, la derecha española, si quiere ganar las elecciones, tendrá que cambiar, y no cambiar diciendo 'ahora somos de centro'. Tendrá que cambiar realmente".

También señaló que el PP "anó en el 96 por los pelos, gracias a que la izquierda, como es tradicional en este país, fue dividida". Para el dirigente socialista, "no está escrito en las estrellas" que la ciudadanía da una segunda oportunidad al que está en el Gobierno, lo que beneficiaría al PP. "Eso decía Juppé, el ex primer ministro francés, 'que le iban a dar una segunda oportunidad', y perdió las elecciones", afirmó.

Leguina incluye entre los méritos propios de los socialistas la construcción de un programa "bastante novedoo" y "el haber hecho una oposición, quizás no muy visible a través de los medios de comunicación, pero bastante constante". Asimismo citó entre esos méritos propios el tener como candidato a Joaquín Almunia, "que me parece que ofrece", dijo Leguina, "una consistencia intelectual y moral, que es muy aceptada".

En el capítulo de deméritos del PP, Leguina señaló que el Gobierno "lo ha hecho bastante mal en algunas cosas importantes, ha perdido oportunidades con una situación económica envidiable, que cuaquier Gobierno hubiera envidiado".

"Les ha tocado una coyuntura muy buena", dijo Leguina sobre los populares, y no la han aprovechado para lo que hubiera hecho un Gobierno de centro: para asentar más ciertos mecanismos de igualdad en un país que sigue siendo muy desigual y muy injusto. Además, no ha tenido una política autonómica que puede llamarse tal, y la sensación es que en esto va cada uno por su lado; el liderazgo que debe de ejercer el Gobierno sobre el conjunto del país no lo ha ejercido. Y ha una cosa que nadie la puede cambiar, que es Aznar, a los cuarenta y tantos años no se cambia, se es como se es, y él es como es, y no tiene la estatura política de un líder como Kohl, por citar a alguno de los de su cuerda".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1999
J