LEGUINA PIDE UNA NEGOCIACION ENTRE LA CAM Y EL AYUNTAMIENTO PARA RESOLVER LA DEGRADACION DEL DISTITO CENTRO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, definió hoy el distrito Centro de la capital como "zona degradada, también arquitectónicamente", y declaró que el Ayuntamiento y el Gobierno regional deben sentarse a resolver el problema.

Tras reconocer que el distrito Centro de la capital está deteriorado y recordar que el PSOE propuso, en sus programas electorales, una rehabilitación completa de la zona, precisó que "sería el momento de senarse con el Ayuntamiento a diseñar esto".

Leguina se refirió también a las continuas redadas policiales contra delincuentes, mayoritariamente extranjeros, que "trabajan" en la zona. "Tanto si son españoles como no, todos estamos obligados a cumplir la ley, y las autoridades a perseguir a los delincuentes", afirmó.

A pesar de las dificultades para solucionar la degradación de la zona centro, se mostró dispuesto a que la CAM afronte las soluciones, porque "no quiero quitarme del medio de los probleas de este distrito, aunque estos temas son competencias de la Policía Municipal y de la Delegación del Gobierno".

Leguina realizó estas declaraciones antes de inaugurar las Jornadas Internacionales sobre Derecho de Asilo y Migraciones en la Comunidad Europea, que comenzaron esta mañana en Madrid y que concluirán el próximo día 25.

El presidente regional, tras señalar que "la xenofobia hay que procurar evitarla", rechazó que todas las reacciones ciudadanas contra los extranjeros puedan ser cataloadas de "racismo". A su juicio, esos comportamientos marginales, en una ciudad como Madrid, con casi 5 millones de habitantes, es "lógico" que se produzcan.

"Los brotes (de racismo) que se han producido con los extranjeros sobre todo tienen que ver con la situación de inseguridad, no sólo ciudadana, que sufren muchas personas, porque padecen del vértigo de la marginación", aseguró.

Esta situación es, en su opinión, la que sufren "padres con hijos en la frontera del fracaso escolar y con problemasde droga en su alrededor", ciudadanos que "sienten el vértigo y lo lógico es, en vez de entender a los que están al margen, echarles toda la culpa".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
SMO