LEGUINA NIEGA QUE AUTORIZARA EL PAGO CON DINERO PUBLICO DE SUPUESTOS ESTUDIOS PARA LA CAM QUE NADIE ENCUENTRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), negó hoy que autorizase el pago con dinero público al grupo Ferrr Europa de supuestos estudios realizados bajo su mandato cuya existencia no está demostrada.
Leguina negó rotundamente que pagara con dinero público por estudios que, según "El Mundo", "nadie encuentra". "Si se pagó algún informe, es porque existió", dijo a la Ser Joaquín Leguina, quien señaló que el único cheque de pago que publica el rotativo tiene fecha de 14 de julio de 1995, cuando él ya no era presidente de la CAM.
A su juicio, detrás de las últimas informaciones publicadas sobre la denomiada 'nueva Filesa' se encuentra "la batalla que mantiene 'El Mundo' contra Jesús de Polanco y, de paso, contra el PSOE".
Leguina cree que la fuente de las informaciones publicadas por "El Mundo" es la mujer de Eulalio Ferrer, dueño de la empresa que supuestamente cobró comisiones y pagó gastos electorales de líderes del PSOE.
Además, lamentó que el rotativo haya conseguido el "inapreciable" apoyo del actual consejero de Hacienda de la CAM, Antonio Beteta, a quien acusó de haberle dejado en la "aboluta indefensión" con las informaciones que ha publicado "El Mundo" sobre los pagos por estudios para la CAM.
Tras señalar que no puede recordar si pagó dos millones de pesetas en 1991, Leguina aseguró que nadie en una institución pública paga informes con dinero en metálico, sino en cheques y de forma "perfectamente documentada".
Asimismo, expresó su deseo de que los responsables de la CAM "se comporten con lealtad democrática y no colaborando en estos ataques", que a su juicio están también diigidos contra los funcionarios públicos encargados de controlar este tipo de pagos.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
VBR