LEGUINA INAUGURA LAS I JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE "EMPRESA DE INSERCION"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM, inauguró hoy las Jornadas Internacionales sobre Empresas de Inserción, "las primeras que se celebran en España", y explicó que el objetivo de las mismas es "intercabiar experiencias" sobre este tipo de empresas.

Tras afirmar que la situación de la marginalidad en la región es "soportable" para la sociedad y "difícilmente soportable" para los que padecen esa situación, explicó que estos colectivos necesitan "soluciones precisas y personalizadas, ya que cada uno tiene un problema completamente distinto".

Leguina señaló que, tras cuatro años de aplicación del Ingreso Madrileño de Inserción (IMI), "una renta mínima de inserción que trata de unir el derecho a unmínimo vital con la busqueda de vías de inserción económica y social a través de la rehabilitación personal", estas jornadas pretenden crear "un marco para la reflexión y el intercambio de experiencias con otros países donde este tipo de empresas "ya tienen una tradición y están asentadas en la economía normalizada".

La Consejería de Integración Social, organizadora del encuentro internacional, ha destinado desde 1990 más de 12.000 millones de pesetas a financiar el IMI, de los que 1.000 millones se hn destinado a Proyectos de Integración y el resto a pagar prestaciones periódicas.

En total han sido 65.238 las personas beneficiarias del IMI, lo que supone más de 20.000 unidades familiares y una cobertura del 1,3% de la población de la CAM.

Durante 1994, la prestación periódica media ha sido de 36.541 pesetas mensuales por familia y ha supuesto una nómina mensual de 262,3 millones.

Leguina, que definió al IMI como "una nueva forma de atacar la marginalidad y la exclusión en España", recaló que el objetivo de estos programas de inserción es "enseñar a pescar y no regalar los peces".

Estas empresas tienen como objetivo principal la inserción de personas que, por sus características personales o por la situación en que se encuentran, difícilmente accederían a un puesto de trabajo, según dijo Elena Vázquez, consejera de Integración Social.

Las jornadas, cuya clausura está prevista para el día 6, cuentan con la participación de personas del mundo económico, empresarial, de servicios sciales y representantes de varias comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
SMO