LEGUINA, A FAVOR DE PACTAR EL CALENDARIO DE LAS ELECCIONES ANTICIPADAS PARA DESPUES DE LA PRESIDENCIA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM, declaró hoy que la convocatoria de elecciones generales anticipadas "debería hacerse después de un consenso entre el PSOE y CiU, que hasta este momento ha apoyado las propuestas del Gobierno. Si fuera más amplio (el consenso), todavía mejor".

Reconoció que "da la clara sensación que CiU se está descabalgando ylo obvio sería llegar a un acuerdo entre la formación catalana, el PSOE y algunos partidos más", pero con el propósito de fijar los comicios para después de la presidencia europea de la Unión Europea en el segundo semestre del año.

Añadió, con ironía, en referencia a los insultos lanzados por los diputados populares contra Narcis Serra en la Cámara Baja, que después de "ver a los diputados del PP consensuando el otro día en el Congreso, la verdad es que me lleve un gran disgusto democrático. No pareceque sea ése el tono del consenso. Pero sería bueno para el país".

El acuerdo debería servir, según Leguina, para que la presidencia española en Europa tenga "algún fruto para Europa y para fijar las fechas electorales. Parece una tremenda contradicción que teniendo la presidencia europea se convoquen elecciones".

El todavía presidente de la CAM fue comprensivo con la actitud de CiU, "que se ha hartado del permanente escándalo, como todos, menos los viciosos, y supongo que Convergencia no forma pate de ellos".

Refiriéndose al escándalo de las escuchas del CESID, afirmó que "éste es un paso más en el acoso y derribo de Felipe González y que nadie se engañe".

Añadió que el problema que deja este asunto, "aparte de los destrozos que pueda provocar en el Gobierno actual y en el PSOE, es ¿quién pagará esta cuenta?".

Refiriéndose al coronel Juan Alberto Perote, pero sin citarlo, dijo: "Una persona que, no sólo debe fidelidad a la cosa pública, sino que ha jurado la bandera y lealtad hasta a muerte a la patria, que sea capaz de venderse por dinero, es el signo de disolución moral más importante que tienen las sociedades modernas".

Afirmó que la democracia "o se defiende de esos ataques del dinero o no sé que pasará. Volveremos al voto censitario, un tiempo en el que votaban sólo los que tenían propiedades y dinero".

"A nueve millones de votos lo que se ha opuesto es una conspiracion del dinero con otros medios de comunicacion para derribar a un Gobierno elegido democráticamente. Es lo paga el PSOE y la democracia", explicó.

Leguina hizo estas declaraciones antes de participar en la clausura de la I Jornadas sobre un nuevo nodelo para la Función Pública, organizadas por la UGT.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
SMO