LEGUINA DICE QUE UNA MOCION DE CONFIANZA "NO SERIA UNA MALA SOLUCION" Y SE OPONE A ADELANTAR LAS ELECCIONES GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, se mostró hoy favorable a que Felipe González se someta a una moción de confianza, por entender que "no sería una mala solución ante este panorama".

eiteró que es radicalmente contrario a adelantar las elecciones, dado que los comicios se han celebrado hace año y medio, por lo que "sería un fracaso para la política y demostraría que los elegidos no son capaces, en su sede (el Parlamento), de resolver este problema".

Durante su participación en la inauguración del seminario sobre "Políticas frente a la pobreza, el papel de los actores sociales: una visión desde Iberoamérica", el gobernante socialista expusó la "virtualidad evidente" de una moción d confianza: "Tiene un efecto parlamentario, que los que la votan sólo pueden producir un cambio después de otra moción".

Tras reiterar que la moción "no sería una mala solución", añadió que "también hay otras" y recordó que para ganar la moción, el presidente necesita los votos del PSOE y, al menos, los de CiU, con lo que habría mayoría absoluta.

Añadió que el Gobierno socialista cuenta en estos momentos con "apoyos suficientes en el Parlamento y debe usarlo" y que, "aunque estas cosas son delicaas, es necesario buscar la solución a la crisis política en clave política, en el Parlamento y no en los juzgados, donde nada se solucionará políticamente. Eso está prohibido por la Constitución".

JEFE DE LA CABALLERIA LIGERA

Por otro lado, Leguina resaltó que, mientras él pide un mayor protagonismo de las Cortes para salir de la crisis, "el Séptimo de Caballería sigue con sus ataques, pero ya sabe como acabó el Séptimo de Caballería y la carga de la Brigada Ligera".

"Ahora la estrategia del Sétimo de Caballería es juntar el asunto del GAL con el dinero, eso lo vienen buscando desde hace bastante tiempo, porque supongo que tiene más eficacia ante tal confusión", indicó.

Leguina reiteró que "desde los juzgados y los periódicos no se derriba nada, eso debe quedar claro", y explicó que "los Gobiernos se derriban mediante las elecciones o en sede parlamentaria".

Refiriéndose a los medios informativos, Leguina aclaró que "es evidente que el origen de los males no está en ellos, aunque uno d ellos está metido de hocicos en una operación politica y es el jefe de la Caballería Ligera".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
SMO