LEGUINA DICE QUE SU SUCESOR AL FRENTE DE LA FSM, LISSAVETZKY, "CONCITA LA PRACTICA UNANIMIDAD DEL PARTIDO"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente en funciones de la CAM, declaró a Servimedia que Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), "tiene una ventaja respecto a cualquier otro: concita la práctica unanimidad del PSOE en Madrid".

Lissavetzky, que pondrá su cargo a disposición del Comité Regional de la FSM durante la reunión que dicho órgano celebrará el próximo domingo, "es un hombre muy trabajador, tiene una formación científica sólida y un instinto político muy grande", en opinión de Leguina.

El todavía presidente regional, quien subrayó que su sucesor al frente de la secretaría general de la FSM, Lissavetzky "está muy dotado para la política y le toca una labor difícil", tras los resultados del 28-M, "pero al final tendrá exito".

Leguina, que tras dejar la Presidencia de la CAM regresará al Intituto Nacional de Estadística como funcionario de carrera, afirmó que seguirá ligado a la política a través del PSOE.

"Me gustaría colaborar muy seriamente con el partido en cuestiones de programas y de movilización de los profesionales del PSOE", señaló Leguina, quien dijo que "hay que complementar al partido para ganar terreno a la derecha e introducir una nueva dinámica".

El dirigente socialista llamó a incentivar el trabajo politico "en la universidad y con ciertos sectores profesionales y l participación de la gente que hoy tiene el carnet del partido y que está infrautilizada o inutilizada. Mover eso es fundamental".

Leguina cree que, tras la derrota electoral, la FSM tiene que plantearse que las agrupaciones socialistas existentes son "insuficientes para hacer llegar nuestros mensajes y preocupaciones y hacer llegar al PSOE todas las nuevas demandas y nuevas conexiones con la capas medias".

A su juicio, la "estructura básica" de la FSM debe "mantenerse y ampliarse, para recuperarel terreno perdidos, ya que hemos tenido malos resultados, pero no un fracaso".

NO PISAR NINGUN CALLO

Refiriéndose al PP, precisó que "algún día se desgatará la internacional situacionista y la derecha tendrá que tomar decisiones sobre la vida cotidiana y eso siempre desgasta".

Sobre las promesas de cambio anunciadas por el próximo presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostró escéptico y dijo: "No creo en milagros, no he creído nunca y menos ahora".

Tras señalar que "no discuto as buenas voluntades de Ruiz-Gallardón, pero hay que esperar a los resultados", vaticinó un "periodo de transición hasta las próximas elecciones, donde el PP ha decidido no pisar ningún callo", situación que un partido lo puede sostener "muy poco tiempo y algún día tendrá que pisar algún callo y normalmente se pisan los de los adversarios sociales, no los de los amigos sociales".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
SMO