LEGUINA DICE QUE EL NUMERO DE PARADOS JOVENES SE REDUJO A LA MITAD DURANTE SU MANDATO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) Joaquín Leguina, anunció hoy que el desempleo juvenil en la región descendió de forma considerable durante su mandato, ya que en 1988 había unos 103.000 parados y hoy existen unos 55.000.

Durante la rueda de prensa celebrada a continuación de la reunión semanal del Consejo de Gobierno para informar de los acuerdos, Leguina indicó que, aunque las cifras no son para estar satisfechos, el descenso en el número de parados en la población joven, sobre todo entre los menores de 25 años, hay que achacarlo alos cursos de Formación Técnico Profesional de la CAM.

Estos cursos han sido cofinanciados por el Fondo Social Europeo, que aportó casi el 50 por ciento de la inversión total, unos 9.000 millones de pesetas, durante los años 1988/91.

En ellos, participaron unos 25.000 alumnos, de los que un 70 por ciento han logrado un puesto de trabajo a los 6 meses de finalizar la acción formativa.

Atendiendo a las necesidades del mercado laboral, los sectores de informática, artesanía, electrónica y metal en su rama de mecánica, son lo que más estudiantes de los cursos han colocado.

El principal objetivo de los cursos es la inserción en el mercado laboral de los colectivos menos favorecidos, de los jóvenes y de los parados de larga duración, para dar respuesta a las necesidades reales del mundo empresarial, respecto a la introducción y uso de nuevas tecnologías.

RUIZ-GALLARDON DA UN MENSAJE ANTI PARTIDO

Por otro lado, Leguina criticó el acuerdo de ayer de los grupos de la oposición, aprobado po el Parlamento regional con los votos en contra del PSOE, porque detrás de la propuesta de Albertó Ruiz-Gallardón, portavoz conservador, "hay un mensaje anti partido".

El acuerdo insta al Gobierno regional a no ofrecer suelo público para la construcción de viviendas a las cooperativas ligadas a los partidos políticos, haciéndolo extensivo a sus organizaciones juveniles.

El presidente regional se mostró, asimismo, extrañado por la connivencia entre Izquierda Unida (IU) y el Partido Popular (PP), y que ambos votaron lo mismo, y señaló que "en la Asamblea de Madrid se terminará discutiendo del sexo de los ángeles".

Por último, precisó que no se puede discriminar a nadie porque pertenezca a una formación política, aunque advirtió que los militantes de las Juventudes Socialistas "no tendrán nigún privilegio, mientras yo sea presidente".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
N