LEGUINA DICE QUE EL MOVIMIENTO VECINAL DE VILLAVERDE SE LES ESCAPA DE AS MANOS A LIDERES Y ASOCIACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, considera que en un movimiento vecinal como el de Villaverde, "ni los líderes que están detrás ni las propias asociaciones lo pueden controlar", refiriéndose a la batalla campal acontecida ayer en el distrito de Villaverde Bajo entre vecinos y efectivos de la policía, cuya actuación no quiso entrar a valorar.
El máximo responsable del Ejecutivo regional aseguró hoy, tras la seunda sesión del "Debate sobre el estado de la región", que "se puede llegar a un acuerdo razonable con los vecinos, pero no sólo en la zona conocida como 'El Molino'".
En la reunión celebrada ayer en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, en la que participaron también Ayuntamiento y Comunidad, se avanzó considerablemente, según Leguina, respecto a la reunión celebrada hace una semana.
OPERACION URBANISTICA
El elemento clave para la solución de los problemas de estos vecinos "va a segir siendo el Consorcio", señaló Leguina. Sin embargo, el presidente regional considera que hay que hacer una operación urbanística más amplia.
El proyecto urbanístico se extendería desde Perales del Río (Getafe) hasta lo que es el casco urbano de Villaverde, zona donde existe un plan parcial que habría que ampliar, según el presidente regional, en el que el Ayuntamiento tiene suelo que podría aportar.
Joaquín Legina se mostró firme en su decisión de realojar a las familias que ya viven en Villavede, por lo que consideró que no lleva a ningún sitio reabrir el debate sobre este tema, al estar todos los organismos y fuerzas sociales implicadas de acuerdo.
Asimismo, señaló que esta situación no debe impedir que los vecinos de Los Focos encuentren solución al problema, tanto los que viven en chabolas como los que viven en Vicálvaro.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
M