LEGUINA DICE QUE LOS FONDOS RESERVADOS SON PARA COMETER DELITOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina, miembro del Comité Federal del PSOE, afirmó hoy qu los fondos reservados son "para cometer delitos", como colocar micrófonos o comprar el voto de una persona, y "eso lo hacen todos los países".
"Hay una cantidad de hipocresía en esto... ¿Para qué votan los parlamentos -que no sólo el Parlamento español- fondos reservados? ¿Para darles limosnas a las Hermanitas de la Caridad o para cometer delitos? Por ejemplo, ¿poner un micrófono en la Embajada de Libia no es un delito como la copa de un pino? Pues eso lo hacen todos los países. O comprar a un presidnte africano para que no vote una resolución en contra de España en una reunión, ¿no es un delito? Pues para esto están dotados los fondos reservados".
Según declaró Leguina a Radio Nacional, aunque "no es políticamente correcto" el pago de joyas con fondos reservados, no es lógico que se amenace al ex ministro de Interior José Luis Corcuera con ir a la cárcel por este asunto.
"No creo que haya mala fe en una persona que regala joyas y que además va allí y las paga, yo creo que indebidamente, per sin saberlo que era indebidamente, porque para comprar unas joyitas supongo que había fondos de otros tipo en el ministerio y parece que lo pagó con fondos reservados, que son para cuestiones ilíticas, no para cuestiones lícitas".
Por lo que se refiere al suplicatorio de José Barrionuevo, indicó que si él fuera diputado votaría en contra, por varias razones: porque está convencido de que Barrionuevo no es responsable de lo que le acusan, porque está en contra de la judicialización de la política y lapolitización de la judicatura, y en tercer lugar porque considera que "esto es un arreglo de cuentas con el pasado y este país, ya en 1975, decidió no arreglar cuentas con el pasado inmediato más negro. No creo que sea la democracia ahora la que tenga que pasar por el pasapuré".
"Si sale que no en la votación del Parlamento, es como si hubiera sido juzgado y liberado. Ese es el efecto jurídico inmediato", agregó el ex presidente madrileño.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1995
CAA