LEGUINA DFIENDE EL ENTENDIMIENTO CON IU PORQUE CREE "ABSURDO QUE NO HAYA UN MINIMO DIALOGO"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid, declaró hoy que cree positivo que exista entendimiento entre el PSOE e Izquierda Unida, porque es "absurdo que, entre dos formaciones de izquierda que en buena medida defienden intereses semejantes y muchos de ambas organizaciones pensamossobre la política cosas bastante parecidas, no haya un mínimo diálogo".

Leguina, que asistió hoy al Comité Federal de la Federación Socialista Madrileña, dijo que "eso se tiene que ir rompiendo, sin acelerarse y sin prisas, pero teniendo en cuenta que a medio plazo es casi imprescindible".

El dirigente socialista señaló que tiene "muy clara" la cuenta al sumar los votos de PSOE e IU y compararlos con los del PP, más CiU y PNV. "Eso da un resultado aparentemente sorprendente, 900.000 votos más par la izquierda", dijo.

Manifestó que la carta "sui generis" de Julio Anguita "no abre el camino" de los acuerdos y aseguró que "cuando escribo una carta a alguien, generalmente no me dedico a insultar".

Preguntado por la posibilidad de que Aznar no sea capaz de formar gobierno, Leguina manifestó que un gobierno del PSOE e IU "es posible aritméticamente, pero políticamente está completamente verde. Nadie se está moviendo en esa dirección, como es lógico".

PACTO OBVIO

Sobre las negociaciones ntre el Partido Popular y los nacionalistas para intentar formar gobierno, el dirigente socialista dijo que esa posibilidad es "lo más normal y obvio".

Por otra parte, Joaquín Leguina se refirió a la nueva versión de Amedo sobre los GAL y dijo que "me temo que empezarán nuevas declaraciones en otra dirección y en otro sentido y veremos cómo acaba esto".

En su opinión, "la ventaja del cambio electoral servirá para que estas cosas se vayan serenando y entren en una senda estrictamente judicial, done no sean noticia de primera página y la justicia pueda actuar con independencia, que es fundamental y la condición necesaria para la imparcialidad".

Sobre la crisis del Poder Judicial, Leguina ha indicado que lo que está pasando es "un pequeño desastre institucional" y que "ojalá, cuanto antes, el Congreso y el Senado puedan elegir nuevos miembros".

El ex presidente de la CAM defendió el mantenimiento del sistema actual de selección de vocales del CGPJ, "difícil de cambiar al ser una ley orgánic", lo que supondrá que "los partidos deben hacer un esfuerzo de tolerancia hacia el otro y, sobre todo, de selección".

"Espero", concluyó, "que esto se resuelva pronto, porque, sin ser determinante para nada, en cuanto a las sentencias, el CGPJ es un órgano de gran importancia para un servicio público, la Justicia, que aparte de ser un poder del Estado es un servicio publico cada vez mas demandado".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1996
N