LEGUINA CREE QUE GONZALEZ NO SE PRESENTARA A LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, opinó hoy que Felipe González no encabezará las litas del PSOE en las próximas elecciones generales, aunque matizó que se trata de una valoración subjetiva, ya que no ha hablado personalmente con el presidente del Gobierno sobre este tema.
En declaraciones a la Cadena Ser, el dirigente socialista reconoció que "sin duda" va a haber presiones dentro del partido para que González vuelva a ser el candidato, porque "un 90 por ciento de los militantes del Partido Socialista quieren que se presente".
Leguina no se pronunció sobre la oportunidad de diltar esa decisión a cinco meses de las elecciones, pero comentó que González, aparte de las razones que pueda tener, cuenta con la ventaja de que es él quien marca los tiempos.
"Pienso que si lo dijera, abriría un debate a nivel nacional que no sé si es muy pertinente. Si lo dice más próximo a las elecciones, ya está encima el acto electoral y no da tiempo a este tipo de especulaciones", afirmó el ex presidente madrileño.
Leguina afirmó que, si el presidente del Gobierno decide finalmente no presetarse, sería bueno "abrir un espacio de participación dentro del Partido Socialista" para elegir entre dos o tres personas al futuro candidato.
A juicio de Leguina, nos encontramos actualmente ante el fin de una etapa y de una forma de hacer gobierno, aunque "no necesariamente" ante el fin del socialismo.
El ex presidente de la Comunidad madrileña apuntó que "si ganara el Partido Socialista estas elecciones, con Felipe González a la cabeza o no, se cerraría una etapa: la etapa del escándalo". Adeás, se mostró partidario de que en esta teórica nueva etapa socialista se saquen adelante "una serie de leyes y unos talantes distintos" a la hora de gobernar.
Asimismo, mostró su deseo de que la celebración de elecciones ponga fin a los escándalos, porque, "si no se acaban después de las elecciones, gane quien gane, estaríamos perdidos. En cierta medida, se deterioraría ya seriamente el sistema político", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1995
L