LEGUINA: "LO DE BURUAGA ES PELUSILLA DE BUTACA EN COMPARACION CON LOS PROBLEMAS PRESUPUESTARIOS DE RTVE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE en el Congreso, Joaquín Leguina, aseguró hoy que la retribución del director de informativos de TVE, Ernesto Sáenz de Buruaga, es "pelusilla de butaca" en comparación con los problemas resupuestarios del ente.
Leguina rechazó los argumentos ofrecidos por el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, para justificar los 35 millones anuales que cobra Sáenz de Buruaga y puso en duda que se consiga un ahorro porque el periodista compatibilice la jefatura de informativos con la presentación de la segunda edición del Telediario.
En un encuentro con periodistas, el ex presidente de la Comunidad de Madrid analizó la situación actual del Ente Público RTVE para conclur que la empresa está prácticamente en quiebra porque tiene 64.000 millones de pesetas de ingresos frente a una deuda de 400.000 millones.
Leguina mostró su asombro porque la directora general de RTVE, Mónica Ridruejo, presentara inicialmente un presupuesto "enloquecido" de 209.000 millones, que cuando pasó por el Consejo de Ministros y llegó a las Cortes se elevó a 222.000 millones. Esto se debe al aumento de la carga financiera en otros 13.000 millones.
El portavoz socialista, que admite que elanterior Gobierno tiene parte de responsabilidad en la situación de las finanzas del ente público, abogó por un consenso político que garantice el futuro de RTVE y que evite las "salidas coyunturales" y los "regates en corto" que están haciendo los actuales gestores a la hora de configurar los presupuestos.
EL QUE VENGA DETRAS QUE ARREE
En este contexto, subrayó que hay que desterrar ideas como la de que "el que venga detrás que arree" (en alusión al traspaso de la deuda al gobierno de turno) y dijoque en definitiva siempre es el ciudadano el que tiene que pagarla.
Leguina, quien reiteró que el PSOE no está a favor de la privatización parcial de RTVE, se refirió al futuro proyecto digital y al interés mostrado por algunas cadenas, como el caso de la mexicana Televisa.
En su opinión, esta televisión debería sopesar mucho su posible participación en el proyecto, sobre todo cuando populares y socialistas no se han puesto de acuerdo sobre la operación.
Durante su encuentro con los informadres, Leguina eludió pronunciarse sobre la objetividad en los informativos de TVE desde la llegada al poder del PP y confesó que no es un seguidor especial de los telediarios de la cadena pública.
No obstante, en tono irónico, comentó que hace algunos días escuchó una noticia en la que se hablaba de Felipe González y, a renglón seguido, se daba cuenta de otra información de José María Aznar, de quien se resaltaban cualidades como la serenidad y la responsabilidad. Leguina señaló que él, por 35 millonesde pesetas al año, hubiera dicho cosas "mucho más agradables".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
M