LEGUINA APOYA LAS INVERSIONES DE PEUGEOT Y PIDE AINDUSTRIA QUE LE CONCEDA AYUDAS

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM, valoró hoy positivamente el plan de inversiones realizado por Peugeot-Talbot, unos 16.000 millones de pesetas en el cuatrienio 1995-98, durante la visita que realizó a la factoría de Villaverde, y dijo que le parece de "sumo interés" para la consolidacion y ampliacion de esta empresa.

A continuación, recalcó que estos planes, dirigidos fundamentalmente al terreno de la investigación y el desarroll, necesitan apoyos de las administracione públicas.

Tras explicar que Peugeot cuenta con más de cuatro mil empleados y ofrece otros mil y pico empleos indirectos, a través de una red de proveedores, Leguina reconoció que "es indudable que el Ministerio de Industria debiera intervenir para apoyar este proyecto".

Las ayudas que pide Peugeot representan el 20% de la inversion total, unos 3.000 millones de pesetas, cifra "razonable", según Leguina, quien aclaró que la política industrial española la leva el Ministerio de Industria, y que "en este caso concreto, Peugeot tiene un aliado, la CAM, como no podia ser de otra manera".

En opinión del presidente madrileño, el caso de las ayudas solicitadas por esta empresa de automoción "nos sobrepasa, aunque podíamos poner los 3.000 millones de pesetas". Leguina especificó que "este asunto es nacional, aunque la fabrica esté en Villaverde. Conviene recordarle al Estado que Madrid también es parte del territorio nacional".

Leguina realizó la visita ala factoría de Villaverde acompañado por José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía, quien ratificó la voluntad de apoyo a Peugeot, por parte de la CAM.

"La CAM ayudará también a conseguir a Peugeot Talbot contratos con las administraciones, como en su día fue con el Ministerio de Interior para proveerle de coches, o como aspiramos que en su día también sea con Defensa, para renovar los motores de los carros de combate de gasolina a gasoil", aclaró el consejero.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1995
SMO