LEGUINA Y ALVAREZ DEL MANZANO DESBLOQUEAN CASI TODOS LOS PROBLEMAS ENTRE LA CAM Y EL AYUNTAMIENTO, EXCEPTO LA SEDE DE LA ASAMBLEA

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), explicó esta tarde que en su almuerzo de hoy con el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano, han desbloqueado casi todos los temas que enfrentan a ambas instituciones, excepto el de la ubicación de la futura sede del Parlamento utónomo.

Según el presidente madrileño, algunos de los temas que se han desbloqueado son la ciudad aeroportuaria, de la que dijo que "no habrá problemas, ya que el municipio propone que en las decisiones haya 'quorum' cualificado, de forma que dos instituciones no puedan imponer su voluntad", y el proyecto de supresión de los cuarteles del barrio de Campamento, sobre el que han acordado invitar a los ministerios de Obras Públicas y de Defensa para que integren, junto a Ayuntamiento y Comunidad, un conorcio para llevar a cabo el plan.

Asimismo, llegaron a acuerdos sobre cuál será el destino final del Mercado Puerta de Toledo, sobre el realojamiento de manera dispersa de los magrebíes que viven en Peñagrande, sobre el Consorcio de Turismo y sobre la rehabilitación de la zona centro.

En cuanto al problema de PSV, Leguina dijo que por parte del Ayuntamiento "hay buena voluntad de no retirar suelo a la cooperativa" y añadió que también hay acercamiento en cuanto a las obras de ampliación del Metro

Además de estos asuntos, Alvarez del Manzano y Leguina abordaron el de más actualidad en los últimos días: el proyecto del Ayuntamiento de Madrid de construir 70.000 viviendas.

El presidente regional recordó que la CAM tiene hasta el próximo 14 de abril para decir sí o no al proyecto urbanístico de Alvarez del Manzano y que a él no le gusta decir que no a una iniciativa municipal.

El único asunto que no ha permitido que los dos gobernantes acerquen posiciones ha sido el de la futura sede dela Asamblea de Madrid. Leguina recordó que la decisión de trasladar la sede parlamentaria a la antigua maternidad de O'Donnell fue tomada por unanimidad por el pleno de la Cámara autonómica.

Leguina dijo que el alcalde plantea que, además de las casi 6.000 alegaciones vecinales al traslado a O'Donnell, el proyecto, que incluye llevar a esa misma zona varias consejerías, "crearía, según los informes que obran en su poder, problemas de circulación".

Por lo tanto, el futuro de la sede parlamentaria ueda en suspense, según Leguina, quien subrayó: "De esto hemos hablado bastante pero no hemos avanzado un milímetro. Hemos quedado en darle una vuelta más".

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid difundió esta tarde un comunicado en el que Alvarez del Manzano reconoce que llegó con Leguina a bastantes acuerdos en la reunión, aunque resalta que los tres puntos donde las dificultades han adquirido mayor envergadura fueron el planteamiento urbano, la ubicación definitiva de la sede de la Asamblea Regionl y el trazado definitivo de la ampliación de la Línea 10 del Metro.

Sin embargo, Alvarez del Manzano destaca que "las dificultades no son insuperables, porque existe la firme voluntad entre nosotros dos de llegar a un acuerdo y de no eliminar vías de diálogo".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
N