LEGANÉS. JAVIER TORRONTERA, EL GEO FALLECIDO EN LA EXPLOSIÓN DE LEGANES, PARTICIPÓ EN LA DETENCION DEL COMANDO DONOSTI DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Javier Torronteras Gadea, el subinspector del Cuerpo Nacional de Policía, adscrito al Grupo Especial de Operaciones (GEO) que falleció en la explosión de Leganés del sábado, participó en las detenciones de varios terroristas de los Grapo en Barcelonay del Comando Donosti de ETA en San Sebastián, según el historial profesional difundido por Interior.

Nacido en Madrid en 1962, ingresó en 1987 en la Policía. Tras el período de prácticas es destinado a Barcelona, y en 1990 realiza el IX curso de GEO, quedando destinado en dicha unidad. En 1995 asciende a Oficial de Policía. En 2000 asciende a Subinspector, continuando en el GEO, donde ejerce funciones de Jefe de Subgrupo Operativo.

Entre los servicios realizados por Francisco Javier Torronteras adea durante su permanencia en el G.E.O. descacan: la detención de una banda de extorsionadores en Bilbao; la detención de varios terroristas de los GRAPO en Barcelona (entre ellos Enrique Cuadra); la desarticulación en Granada y Jaén de una organización relacionada con la Camorra napolitana; la detención de una banda de narcotraficantes en Madrid; la desarticulación de atracadores albaneses y bosnios en Madrid; la detención de varios extorsionadores en Vizcaya; la detención de unos atracadores polacos en adrid; la liberación de tres personas secuestradas en Robledo de Chavela (Madrid) por una banda organizada.

También la detención de los terroristas del Comando Donosti de ETA en San Sebastián; la detención de extorsionadores en Tarragona; la desarticulación de una banda de atracadores colombianos en Madrid; la detención de extorsionadores en Barcelona; la liberación de un empresario secuestrado por delincuentes polacos en Gandía y el apresamiento en el mar de un barco que transportaba un importante cagamento de cocaína con destino a las costas españolas.

Ha permanecido destacado en Zaire, Argelia (en cuatro ocasiones) y Chile, formando parte o al mando de los equipos G.E.O. encargados de proteger las representaciones diplomáticas españolas.

Por su cualificación profesional formó parte de las delegaciones del G.E.O. que realizaron sendas visitas de trabajo al Grupo de Operaciones Especiales portugués y al Grupo de Intervención Especial italiano.

Ha realizado los Cursos de G.E.O.: Manejo yActivación de Explosivos, Buceador Elemental e Instructor de Defensa Personal Policial.

A lo largo de su vida profesional le han sido concedidas las siguientes recompensas policiales: 29 Felicitaciones Públicas de los tipos B, C y D; en 1999, la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, por su actuación en la detención de los terroristas del comando "Donosti" de ETA, y en 2003, la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Blanco.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2004
4