EL LECTOR TIPO EN LA REGIÓN ES MUJER, CON ESTUDIOS SUPERIORES Y ENTRE 35 Y 45 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio elaborado por la Comunidad de Madrid desvela que el 70% de la población madrileña es lectora, lo cual, sitúa a Madrid como la comunidad autónoma líder en hábitos de lectura, superando en un 19,7% la media nacional.
Estas son las conclusiones del nuevo Estudio sobre Hábitos de Lectura de la Comunidad de Madrid, realizado por la Consejería de Cultura y Turismo durante los meses de octubre y noviembre de 2007, que difundió hoy el Gobierno regional.
Con este informe, hecho a través de una encuesta telefónica a más de 6.200 personas residentes en la región, se ha querido conocer las costumbres de los lectores de la Comunidad de Madrid, su actitud hacia la lectura, la frecuencia con la que leen, los motivos por los que otros no tienen este hábito y su perfil, entre otras cuestiones.
Así, un 70,2% de los residentes en la comunidad se consideran lectores de libros, un 1,4% más que en 2004, fecha del anterior estudio realizado por el Gobierno regional, y "muy por encima" de la media nacional, cuyo porcentaje se sitúa en un 55,5%.
Además, el 65,2% de los encuestados manifestaron que les gusta mucho leer. Destaca, por su importancia, que se ha incrementado el número de lectores frecuentes, aquellos que leen al menos una vez por semana, pasando de los 49,6% cifrados en el estudio del año 2004, a los 55,7% del nuevo documento. La media española de lectores frecuentes se sitúa en un 39,6%.
Con respecto al prototipo de lector habitual, las mujeres, con un 59,4%, leen más que los hombres, cuya cifra se sitúa en un 51,5%, y la edad en la que más se lee es en la franja comprendida entre los 35 y los 54 años.
Por nacionalidades, los resultados más positivos de lectura frecuente proceden de los ciudadanos con nacionalidades europeas, con una cifra que se sitúa en un 62,7%.
Una de las novedades del actual estudio para conocer mejor las costumbres lectoras de los habitantes de la región ha sido la inclusión de la pregunta referente a los lugares dónde se lee. Así, en primer lugar los lectores frecuentes manifestaron que suelen hacerlo en casa, un 84,4%, frente al 13,8% que lo hace en los medios de transporte, principalmente en Metro.
Asimismo, el 50,8% de los lectores habituales optan por comprar los libros, dato bastante superior al de aquellos que prefieren prestárselos entre sí, o los que los sacan de las instalaciones bibliotecarias.
De hecho, la Comunidad de Madrid está por encima de la media nacional en cuanto al número de hogares que cuentan con una biblioteca propia de más de 100 libros -el 56,2% frente a los 37,3%- dato que además ha subido 3,5 puntos desde 2004.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
L