LECHE. LOS CONSUMIDORES ESPERAN QUE LA ADMINISTRACION OBLIGUE A LAS INDUSTRIAS A TRASLADAR A LOS PRECIOS SUS BAJADAS DE COSTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores esperan que la Administración, y especialmente el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), obligue a las industrias lácteas a rebajar los precios de la leche después de que las empresas han recortado la retribución por litro a lo ganaderos un 15 por ciento en lo que va de año.
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) aseguró que si la industria envasadora está bajando los precios al ganadero, "desde luego, al consumidor no le dan traslado de una bajada de precios. La leche no es de las cosas que han bajado; la leche es de las cosas que han subido".
La presidenta de la CEACCU, Isabel Avila, manifestó a Servimedia que "todo el sector agroalimentario español" adolece de "alta de competencia", y no sólo la leche, "que sabemos que están en manos de tres, cuatro grandes centrales".
Avila añadió que "poco margen de maniobra tienen los consumidores, ni tiene nadie si está en manos de cuatro cualquier sector".
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha comprobado en algunas marcas de leche que "los precios se sitúan sorprendentemente en el entorno casi del mismo céntimo de euro, con una diferencia de dos, tres céntimos de euro".
"Lo que sí es cierto es qu el precio de la leche sube de una manera cada vez más clara", señaló a Servimedia el director general de la OCU, José María Múgica.
La OCU concluyó que "todo lo que sea que el Tribunal de Defensa de la Competencia examine, investigue estas prácticas nos parece muy positivo y adelante".
Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) indicó que parece razonable que si las industrias han rebajado el precio que pagan a los productores de leche deberían bajar a su vez el precio de vnta a los consumidores, apuntó a Servimedia su portavoz, Antonio López.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2002
A