LECCIONES. GONZALEZ INTUYE QUE VA A HABER UNA SORPRESA POCO GRATA PARA LA OPOSICION EN ESTAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que tiene la "intuición política" de que en estas elecciones "va a haber una sorpresa y que va a ser una sorpresa poco grata para la oposición porque los resultados para el PSOE van a ser significativamente mejores de lo que apuntan las encuestas".
González, en una entrevista con la Cadena Ser, aseguró que trs numerosas campañas y doce años de Gobierno, sigue manteniendo un grado de ilusión muy alto y dijo que "si hubiera un resultado que no fuera bueno, asumiría responsabilidades yo directamente" y añadió que "cabe la posibilidad de que parte del electorado emita un voto contra el Gobierno de la nación en lugar de contra el gobierno del ayuntamiento o de la comunidad".
Sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en torno al crecimienmto del empleo y la reducción del paro en el primer trimeste de 1995, el presidente del Gobierno aseguró que "lo esperaba por la evolución que teníamos de paro registrado" y añadió que "la evolución del empleo es muy positiva desde todos los puntos de vista".
Señaló que espera que la inflación de nuestro país empiece a bajar a partir del mes de mayo y "se coloque en parámetros similares que en el resto de Europa".
Para Felipe González, quien rompió el Pacto de Toledo fue Aznar quien dijo, en su primera comparecencia pública después del pacto, que lo que acía peligrar las pensiones era la política del Gobierno.
"Yo no tengo dudas", dijo, "de que ellos asuman el compromiso de mantener el sistema público de pensiones. De lo que tengo duda es sobre la contradicción que existe en proponer una rebaja impositiva de dos billones de pesetas y mantener políticas sociales que hoy por hoy se sostienen".
De la campaña electoral del PSOE, aseguró que "hay un grado de coordinación bastante alto" y se refirió al estilo de Alfonso Guerra en los mítines y, en conreto, a sus referencial al líder del PP. Felipe González dijo que aunque "a mí no me gusta hacer esas apelaciones", forma parte de "ese juego de la campaña" y reconoció que el estilo del vicesecretario general del PSOE es bastante eficaz.
Sobre el apoyo de los banqueros a José María Aznar, lo justificó diciendo qie "la mirada natural de los banqueros es hacia la derecha" y añadió que "es evidente que algunos están pensando o más bien soñando que va a ganar la derecha".
Finalmente, reconoció que l aliviaría que su sucesión estuviera resuelta, "lo cual no quiere decir nada de mi estado de ánimo porque me encuentro bastante bien" y aunque dijo que no tiene en la mente ningún Jospin español, "no me importaría que lo hubiera", dijo, aunque eso le corresponde resolverlo al "colectivo que formamos".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
J