LECCIONES 93: LA CAVE PIDE A LOS PARTIDOS QUE SEAN LOS PRIMEROS EN DENUNCIAR CASOS DE CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE) ha instado a los partidos políticos a que sean los primeros en denunciar posibles casos de corrupción.
La CAVE considera que la sociedad debe asumir una conciencia que rechace la corrupción y exigir a las fuerzas políticas que sean las primeras en denunciarla, permitiendo así la condena de los corruptos.
Sól de esta forma, asegura la CAVE, el problema quedará situado en sus dimensiones exactas, "haciendo que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones".
Estas reflexiones forman parte de un manifiesto que la Confederación de Asociaciones de Vecinos ha remitido a los partidos políticos, con motivo de la próxima celebración de las elecciones legislativas.
El documento recoge una serie de alternativas para que los partidos los incorporen a sus programas electorales. Acercar la acción polítia a los ciudadanos, haciendo que sean más partícipes del desarrollo de la vida pública, es uno de los objetivos prioritarios del manifiesto.
Entre las propuestas que figuran en el documento destaca la transferencia a los municipios del 25 por ciento de la recaudación del Estado, con el fin de garantizar la estabilidad y el saneamiento económico de las corporaciones locales.
Según la CAVE, sin esa estabilidad "surgen situaciones de tensión y radicalismo que motivan la aparición de grandes inconvenentes, lo que no ayuda a serenar la normal relación entre administrados y administradores a nivel municipal".
Otras propuestas son la creación de una ley básica de fomento del asociacionismo y de la participación, la revisión de la legislación en materia de participación ciudadana y el derecho de las asociaciones de vecinos a participar en el Consejo Económico y Social.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
M