EL LEASING AUMENTARIA UN 50% SU VOLUMEN DE FINANCIACION SI SE AGILIZAN LOS TRAMITES PARA RECUPERAR LOS BIENES EN GARANTIA

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de leasing podría aumentar en un 50% su capacidad de ofrecer financiación a las pymes con una nueva regulación que permitiera una ejecución rápida del bien objeto de la operación, según ha manifestado a Servimedia el nuevo presidente de la Asociación Española de Leasing (AEL), Tomás Pérez Ruiz.

Esta es, al menos a medio plazo, la mayor preocupación del sector de easing, y una de las principales tareas que se ha impuesto Pérez Ruiz durante su mandato como presidente.

En este momento, las compañías de leasing tienen grandes dificultades para hacer real la propiedad que mantienen sobre el bien o la mercancía financiada, en caso de que el prestatario deje de pagar las cuotas.

"Los procedimientos judiciales son muy lentos y se tarda mucho tiempo en recuperar el bien, entre 1 y dos años", afirma Perez Ruiz. La AEL aspira a que este plazo pudiera reducirse a 34 meses, "lo que nos permitiría asumir mayores riesgos y dar salida a muchas iniciativas empresariales".

Por otra parte, las compañías de leasing están sujetas por la normativa del Banco de España a efectuar las mismas provisiones que los bancos en caso de impago de las deudas, lo que se convierte en una inmovilización de sus recursos.

El presidente de la AEL señala que el leasing está muy vinculado a la evolución de la inversión empresarial, como fórmula para financiarla y es uno de los instrumntos con más capacidad de traducir la inversión en empleo, en especial en el ámbito de las pymes, en el que se consideran "especialistas" puesto que buena parte de su financiación se destina a este tipo de empresas.

La AEL viene manteniendo reuniones con el Ministerio de Justicia para tratar esta cuestión. Sin embargo, aunque Tomás Perez Ruiz reconoce que el nuevo gobierno ha manifestado sensibilidad hacia estas cuestiones, todo lo que afecta al Ministerio de Justicia tiene una tramitación lenta.

ELGOBIERNO PREPARA UN PAQUETE DE MEDIDAS

Sin embargo, confían en poder encajar esta cuestión en el paquete de medidas que el Gobierno quiere poner en marcha en un marco general de agilización de los procedimientos de ejecución de garantías en casos de impago de deudas.

El leasing ha financiado en los últimos siete año un volumen de inversión próximo a los diez billones de pesetas, lo que da idea de la capacidad y el impacto de esta modalidad financiera entre las pymes.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1996
JCV