"LOS LBERTOS" RECURREN AL SUPREMO LA SENTENCIA QUE LES HALLO CULPABLES DE ESTAFA PERO LES ABSOLVIO POR PRESCRIPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los financieros Alberto Cortina y Alberto Alcocer anunciaron hoy, mediante una nota de prensa, que interpondrán recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la reciente sentencia de la Audiencia Nacional de Madrid que les consideró culpables de estafa a los accionistas minoritarios de la sociedad Urbanor, pero les absolvió por prescripción del delito quese les imputaban.
La sentencia señalaba que "los hechos probados son constitutivos de un delito de estafa" y estimaba "suficientemente acreditado que Alberto Cortina y Alberto Alcocer engañaron a los representantes de los accionistas minoritarios, Pedro Sentieri y Julio San Martín, al facilitarles información que no se ajustaba a la realidad".
El engaño se habría producido al decirles que los compradores interesados en comprar los terrenos de la madrileña Plaza de Castilla de los que era dueño Uranor, y en los que después se construyeron las Torres KIO, "ofrecían un precio por los mismos notoriamente inferior al que realmente estaban dispuestos a pagar y que realmente pagaron dichos compradores".
En la nota difundida hoy, los dos financieros señalan que, "aunque la sentencia les absuelve plenamente de todos los delitos por los que se les acusaba, Alberto Cortina y Alberto Alcocer se sienten perjudicados por la forma en que la Audiencia aprecia y valora los hechos, no tomando en consideración,cómo en el juicio oral se puso de manifiesto, que en la operación Urbanor se pactaron y pagaron precios diferentes para las distintas ventas de acciones y que esa diferencia de precios tenía una razón económica (la compra de acciones del Banco Central y la constitución de Cartera Central) que era conocida y aceptada por todos".
Según la nota, "Alberto Cortina y Alberto Alcocer desean reiterar su confianza en la Administración de Justicia y estiman que apreciaciones erróneas como las que, a su juicio, ontiene la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que siempre deben valorarse respetuosamente, son las que justifican el sistema de recursos para la obtención de la tutela judicial efectiva".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
M