LAS LAVANDERIAS INDUSTRIALES DE LA FUNDACION ONCE RECIBEN EL CERTIFICADO DE CALIDAD "AENOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de AENOR, Ramón Naz, entregó hoy al vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, la Certificación de Calidad AENOR otorgada a la cadena de lavanderías industriales Flisa, perteneciente al grupo de empresas de la citada fundación.
Cncretamente, el certificado AENOR ha sido entregado a la central de Flisa y sus plantas de Madrid, Almería, Granada, Elche y Cartagena. Flisa (Fundosa Lavanderías Industriales S.A.) es la primera cadena nacional de lavanderías industriales de España y cuenta con 18 plantas en funcionamiento, con una capacidad de lavado de 90 millones de kilos de ropa al año.
Ramón Naz aseguró que este certificado no responde a ningún trato de favor con la empresa Flisa, sino "al esfuerzo y participación que han demostado los responsables de la empresa y sus trabajadores por conseguir la mayor calidad, requisitos sin los cuales no es posible implantar un sistema de aseguramiento de la calidad que consiga al final ser objeto de la certificación".
El director general de AENOR expresó su deseo de que este certificado de calidad sirva para "aumentar la competitividad de Flisa, la satisfacción de sus clientes y, en último término, su cuenta de resultados".
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación OCE aseguró que "poder decir que una empresa de minusválidos está en la vanguardia de la calidad y que eso está certificado por una organización del máximo prestigio, tiene que ser un motivo de satisfacción y de tranquilidad para quienes reciben nuestros servicios".
De Lorenzo manifestó la preocupación de Fundosa Grupo y sus empresas por mejorar la calidad, "ya que el empleo y la empresa sólo se pueden mantener si están satisfechos los clientes para los que se trabaja, y esa exigencia y preocupación seha plasmado en conseguir el certificado de calidad de AENOR".
Asimismo, destacó el liderazgo de la empresa Flisa en su sector de actividad y añadió que "tiene unas perspectivas de crecimiento e implantación en todo el territorio muy amplias".
MIL EMPLEOS
Flisa da empleo a más de 1.000 trabajadores, el 90 por ciento de ellos con algún tipo de discapacidad. El año pasado obtuvo una facturación superior a los 3.300 millones de pesetas y en el presente ejercicio ya ha llegado a un total de ventas d 3.900 millones.
Además de las 18 lavanderías instaladas, principalmente en Andalucía, Cataluña, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana, Flisa prevé abrir otras cuatro nuevas plantas el año que viene en Galicia, Valencia, Málaga y Valle de Arán.
Las lavandarías de Flisa están equipadas con la tecnología más avanzada en el campo de la lavandería industrial, ofreciendo a escala industrial todos los servicios relacionados con tratamiento integral de ropa (lavado, transporte, almacenamiento y alquiler, servicios destinados principalmente a establecimientos hoteleros y hospitalarios.
Flisa pertenece a Fundosa Grupo, 'holding' de la Fundación ONCE dedicado a crear empleo para personas con discapacidad y que da trabajo a más de 5.500 personas en toda España, el 80% de ellas minusválidas.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1997
L