LAU: EL GOBIERNO TRATARA MEJOR A LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES

- El Proyecto será remitido al Congreso en octubre, aunque los Presupuestos retrasarán su tramitación

MADRID
SERVIMEDIA

El Proyecto de Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se encuentra en su fase última de elaboración por parte del Gobierno y podría ser remitido al Congreso dentro del mes de octubre, según han manifestado a Servimedia fuentes del grup parlamentario socialista.

El texto, que ya estudió la Comisión de Subsecretarios, se encuentra en este momento sujeto a las alegaciones que sobre él puedan hacer los distintos ministerios afectados, para volver a dicha Comisión y elevarlo al Consejo de Ministros.

A pesar de la voluntad del Gobierno por acelerar el inicio del trámite de esta polémica y trascendental ley, la discusión del proyecto en esta legislatura deberá retrasarse al menos hasta febrero por el bloqueo que impondrá en el Congreo en los próximos meses la discusión del proyecto de Ley de Presupuestos. Con estas previsiones, la LAU podría quedar aprobada en vísperas del verano del próximo año.

Las fuentes citadas han señalado que el texto incorpora las enmiendas que realizó el grupo parlamentario socialista en su anterior paso por el Congreso antes de que fuera interrumpido por la convocatoria de elecciones generales en abril de este año.

La principal novedad del nuevo texto reside en un tratamiento más favorable hacia os pequeños comerciantes, de acuerdo con las tesis que ha venido sosteniendo Convergencia i Unió. La suavización de las condiciones para los pequeños comerciantes podría materializarse en un alargamiento de los plazos de actualización de rentas y de extinción de contratos que el propio proyecto contempla.

En medios del grupo parlamentario socialista se considera que el nuevo texto es un texto de "mínimos", con el fín de buscar el mayor grado de acuerdos. El talante pactista fue, precisamente, el rasgocaracteristico del ministro de Obras Públicas, José Borrel, en el trámite de la Ley en la anterior legislatura. "Si la voluntad de acuerdo existía en la anterior legislatura, en este moemento se convierte en una necesidad para el Gobierno", han concluido.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1993
JCV