LA LAU COMIENZA EN EL CONGRESO SU ANDADURA PARLAMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La actividad parlamentaria de esta semana en el Congreso de los Diputados tiene un marcado carácter económico, con el inicio de la tramitación del proyecto de ley de Arrendamientos urbanos (LAU) como debate en pleno más importante.

El proyecto de ley de Arrendamientos Urbanos, aprobado por el Gobierno a finales del año pasado, comienza el jueves su adadura parlamentaria precedido de una acogida poco favorable de la oposición, y bajo la incógnita de si será aprobado en esta legislatura a la vista de la proximidad de las elecciones generales.

El portavoz de Convergència i Unió, Miquel Roca, ha sido el líder de la oposición que ha mostrado más beligerancia contra el proyecto y ha dicho que hará "filibusterismo político" con tal de que el texto del Ejecutivo no salga adelante.

También el jueves, el pleno de la Cámara convalidará el real decreto ey de medidas contra el paro que presentó Felipe González en el debate sobre el desempleo.

Mañana, martes, el PP defenderá una proposición no de ley sobre modificación de epígrafes y tarifas del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y una moción sobre medidas contra los problemas del sector agrario.

En la Comisión de Presupuestos, el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, comparecerá mañana a petición propia para informar sobre los resultados de la ejecución presupuestaria en 1992. Además de defender de la LAU el jueves, el ministro de Obras Públicas, José Borrell, comparecerá en la Comisión de Industria para presentar distintos informes sobre el Plan de Vivienda, el Plan General de Carreteras y el proceso de modernización de Correos.

El ministro de Sanidad, José Antonio Griñán, comparecerá en la Comisión de Política Social y Empleo para informar sobre supuestas irregularidades detectadas en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

El subsecretario de Cultura, Santiago de orres, informará en la Comisión de Educación, a petición del PP, sobre el dinero gastado por el Gobierno en comprar el libro titulado "Mi Tío Fray Diego", polémico por sus viñetas relacionadas con la religión y el sexo.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
JRN