LATINOAMERICA DEBERA INVERTIR 150.000 MILLONES DE DOLARES EN EDUCACION PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL MILENIO - Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la UNESCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
América Latina tendrá que invertir 150.000 millones de dólares en educación si quiere cumplir con el segundo de los Objetivos del Milenio acordados por la comunidad internacional para el año 2015.
Así consta en un estudio elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El documento "Invertir mejor para invertir más", analiza los principales desafíos de financiación y gestión que tienen que afrontan los países latinoamericanos y caribeños.
En materia de educación preescolar, el informe calcula que ésta debe acaparar el 42% de la inversión total, si bien aclara que aumentaría la eficiencia del sistema educacional, debido a que los niños estarían más preparados para afrontar la enseñanza secundaria.
Asimismo, CEPAL y la UNESCO proponen una asignación del 14% de los 150.000 millones proyectados al ciclo primario para evitar el alto grado de repetición y abandono de los estudios.
Finalmente, "Invertir mejor para invertir más" señala que la erradicación del analfabetismo adulto, una categoría en la que se encuentran unos 39 millones de personas en estos países, demandaría un gasto cercano a los 6.900 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
G