MADRID

LATINA CUENTA CON UN NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Y UN AULA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

- Han sido abiertos por la Fundación Balia, con la colaboración del Ayuntamiento, Fundación Esplai, Fundación Banesto, Ikea, JP Morgan y Microsoft

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Balia por la Infancia, entidad que trabaja para mejorar las condiciones de vida de niños y jóvenes en desventaja social, inauguró hoy un equipamiento en el distrito de Latina formado por un Centro de Atención a la Infancia y un Aula de Nuevas Tecnologías.

El acto de inauguración contó con la presencia de Iñaki Urdangarín, miembro del Consejo Asesor de Balia, y de la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa. Además, asistieron representantes de las entidades que han colaborado para la puesta en marcha de ambos proyectos: Fundación Esplai, Fundación Banesto Sociedad y Tecnología, Ikea, JP Morgan y Microsoft.

Tras cuatro años en el barrio de Puerta del Ángel atendiendo a niños de entre 6 y 12 años, la Fundación Balia amplía su intervención con este nuevo proyecto y se establece para dar mayor cobertura a colectivos en riesgo de exclusión social y mejorar las condiciones de vida presente y futura de los niños y jóvenes en desventaja social de Madrid.

Según informó el Ayuntamiento, el Centro Balia Latina dará servicio a unos 60 niños de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, de múltiples orígenes y nacionalidades, con carencias socio-afectivas, de adaptación y de recursos. Estas nuevas instalaciones se configuran como un lugar de encuentro en el que los niños comparten diariamente un espacio donde completar sus necesidades de afecto, formación, atención y reconocimiento.

El centro ofrece a las familias un servicio de actividades de lunes a viernes después del colegio, que incluye refuerzo escolar y talleres para fomentar habilidades sociales (cocina, teatro y actividades deportivas e informáticas, entre otras) y también un programa de colonias urbanas en verano.

Según sus promotores, se trata de combatir situaciones que padecen los hijos de colectivos poco atendidos por la sociedad y que derivan en lo que ha pasado a denominarse "niño de la llave", aquel que lleva la llave de casa colgada del cuello, que pasa la mayor parte del día solo y que asume tareas de adulto, como el cuidado de sus hermanos.

En cuanto al Aula de Nuevas Tecnologías, consiste en un espacio para recibir formación, mejorar las posibilidades de inserción social y laboral, intercambiar experiencias en el caso de mayores y mujeres, y reducir el tiempo en la calle para los jóvenes. Su objetivo fundamental es paliar la denominada brecha digital y reforzar los programas que se impulsan desde la Fundación Balia a través de las nuevas tecnologías.

La Fundación Balia es una organización sin ánimo de lucro, y sin confesión política ni religiosa que lleva ocho años proporcionando una alternativa a la infancia y juventud en riesgo de exclusión social. En 2007, 1.500 niños y jóvenes se beneficiaron de los distintos programas de esta fundación.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
F