Elecciones Andalucía

Espadas apela a la movilización y avisa de que estas elecciones marcarán el destino de las generales

- Lastra pide que Andalucía tenga el presidente que “merece” y no uno que “no pinta nada”

Madrid Jaén
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, remarcó este jueves la necesidad de la movilización de los ciudadanos ante la cita autonómica del 19-J porque “nunca gana la izquierda” cuando la participación es baja y avisó de que esta cita con las urnas señalará "un rumbo u otro" ya que las elecciones "marcarán el destino de las próximas elecciones municipales y seguramente de las generales”.

Así, en el acto considerado la apertura oficial de la campaña oficial, Espadas animó a la movilización de sus simpatizantes porque hace falta que "la participación el 19-J sea mucho más grande que la de las últimas autonómicas", cuando sólo el 58% de los andaluces ejercieron su derecho al sufragio en diciembre de 2018.

“Nunca gana la izquierda, el progreso ni la democracia cuando la participación baja. Si queremos una democracia sólida, una autonomía fuerte y hacernos dueños de nuestro destino y trabajar, y esforzarnos por nuestros objetivos, tenemos que empezar por el 19 de junio”, alertó Espadas.

Por ello, pidió “que nadie se quede en su casa para luego decir, criticar u opinar” porque sólo hay "dos opciones viables de gobierno”. Por un lado, “la que sumen las derechas, la derecha con la ultraderecha, del revés o del derecho”, pero que son “lo mismo”, o la que él representa que garantiza la recuperación de los servicios básicos del Estado del bienestar, recuperando la garantía de la Atención Primaria en menos de 48 horas.

La apelación al voto y a la movilización fue también la consiga que lanzó Espadas al cierre del acto -antes de que sonara el himno de Andalucía- porque "estas son las elecciones más importantes a las que se enfrenta esta generación” ya que “marcarán un rumbo u otro". "Marcarán el destino de las próximas elecciones municipales y seguramente de las generales”, proclamó.

Después de recordar que los socialistas tienen militantes en todos los pueblos, subrayó que "llega la hora de movilizarse, de salir con fuerza a la calle" porque "cuando Andalucía llama y llama, esta vez lo hace, necesita un PSOE fuerte, un PSOE unido como en este momento está, pero un PSOE centrado en lo importante, en lo urgente, en lo prioritario".

Así que "no nos despistemos ni escuchemos cantos de sirena ni hagamos lo que algunos partidos quieren de estas elecciones, que no se hable de ellas", demandó el líder del PSOE-A y exalcalde de Sevilla.

En el mismo sentido, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, instó este jueves en el arranque de la campaña electoral del 19-J a movilizar a los electores que han apoyado al PSOE durante años para “movilizarlos” y que Andalucía tenga el presidente que “merece” y no uno que “no pinta nada”.

“Somos el partido que ha concitado la confianza mayoritaria de los andaluces” durante años, dijo Lastra en Jaén en el arranque oficial de la campaña del PSOE-A, y a esos hay que “movilizar y “que vayan a votar por Andalucía porque se lo merece”. Con el fin de que haya “un presidente que tenga nombre propio en España” porque el de ahora, el dirigente del PP Juanma Moreno, “no pinta nada y eso no puede ser”.

La 'número dos' del PSOE denunció la posición "en contra" de Moreno a todo lo que llega desde el Ejecutivo central. Y, del mismo modo que luego lo hizo Espadas, Lastra se preguntó cómo puede votar al Partido Popular una persona que ha visto cómo se ha incrementado el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.000 euros o se han revalorizado las pensiones a la subida de los precios. "¿Esos van a votar a Moreno?", preguntó.

Tras criticar la "soberbia y la prepotencia" del presidente de la Junta y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, Espadas afeó que el actual es un "gobierno incapaz que no ha demostrado estar a la altura de esta tierra". Mientras él apostó por la reindustrialización de Andalucía y una estrategia integral que permita a los jóvenes emanciparse. Un colectivo, el de los jóvenes al que, como a las mujeres, dedicó buena parte de su intervención para apelar el voto y evitar que se dé "ni un paso atrás" en igualdad.

En la misma línea que Lastra, Espadas denunció cómo las administraciones se quedaron “esperando” a Moreno y afeó que el candidato popular votara en contra de las medidas del Gobierno. En vez de apoyar, dijo, el PP “vota en contra de cada una de las cosas que reclama el momento y las necesidades de la guerra”.

Antes de Lastra, en el acto del PSOE para arropar a Juan Espadas, participó el presidente de la Diputación de Jaén y líder de los socialistas jiennenses, Paco Reyes, quién animó a los militantes a “patearnos la provincia, de rincón a rincón” porque “la estrategia es esa”, la de recorrer el territorio y pedir a los ciudadanos que “vayan a votar”.

Reyes aseguró que “no va a haber ni un solo militante socialista, a pesar de esa campaña de movilización que están haciendo los medios de comunicación, que vaya a votar a la derecha”.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2022
MML/mjg