LASQUETTY: "LA DOBLE MORAL HACIA COLOMBIA VIENE DE LA IZQUIERDA QUE LLAMA PAZ A LA RENDICIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, denunció hoy la "doble moral" que existe hacia el terrorismo en Colombia, que "proviene de ese buenismo de la izquierda que llama paz a la rendición" y afirmó que "el apaciguamiento con el terrorismo no funciona".
Durante una mesa redonda en los cursos de verano de la Fundación FAES, Fernández-Lasquetty se felicitó del rescate de Ingrid Betancourt y de otros 14 secuestrados por las FARC y señaló que el mejor camino para acabar con el terrorismo es "la condena más firme y la lucha más decidida contra los que sólo buscan el poder totalitario sobre las democracias libres".
Fernández-Lasquetty expresó su "convicción personal de que cuando desaparezca el terrorismo, Colombia pasará a ser un país desarrollado" y lamentó que no exista una mayor conciencia internacional contra el problema de las FARC.
A su juicio, "la doble moral hacia Colombia proviene de ese buenismo de la izquierda que trata de imponernos, detrás de toda esa corrección política, la ideología antiliberal y antiimperialista, que hoy llama paz a lo que en realidad es rendición".
Para el consejero de Inmigración de Madrid, "la respuesta es denunciar esas maniobras de la doble moral encubierta que refleja una profunda arrogancia, y que le hace permitir en América Latina lo que nunca permitirían en sus propios países".
Por su parte, el diplomático y escritor Plinio Apuleyo advirtió de que "Colombia es un país democrático rodeado de países que no lo son y en ellos existe un populismo de ideología grave" y ésta no es otra que el llamado "socialismo del siglo XXI que coarta las libertades esenciales en América Latina".
Apuleyo manifestó que "la doble moral trata de presentar a Colombia como un país corrompido por el narcotráfico y en el que se asesinan líderes sindicales" pero "se olvida que Colombia está haciendo grandes esfuerzos contra el narcotráfico pero que necesita la colaboración internacional porque no es sólo una cuestión de producción sino también de demanda".
Finalmente, el periodista y ex director de AFP en Colombia y Venezuela Jacques Thomet arremetió contra la doble moral que sobre Colombia se ejerce desde Francia, su país natal.
A modo de ejemplo, sacó a relucir que "esta mañana, en una radio francesa, han emitido una canción en la que se tacha a Uribe de fascista, al mismo tiempo que en el Ayuntamiento de París cuelga una pancarta con la fotografía de Ingrid Betancourt que dice "detenida en Colombia"".
Thomet criticó también que "el Gobierno de Francia, tras conocer la liberación, manifestó que estaba dispuesto a recibir a terroristas de las FARC a cambio de la liberación de Betancourt".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
L