LASA-ZABALA. LA SALA RECONOCE EN EL AUTO DE ENCARCELAMIENTO LOS "MERITORIOS" SERVICIOS A LA SOCIEDAD PRESTADOS POR GALINDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los magistrados que juzgaron el "caso Lasa y Zabala" reconocen que el general Enrique Rodríguez Galindo, así como el teniente coronel Angel Vaquero y el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, han prestado "meritorios" servicios a la sociedad, según consta en el aut por el que hoy se decretó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de los tres mencionados.

"Es obligado reconocer que Enrique Rodríguez Galindo siempre ha venido cumpliendo sus obligaciones con el tribunal y que no se trata de atribuirle sospecha de indignidad a quien desde la Guardia Civil ha prestado tantos y tan meritorios servicios a la sociedad", dice el auto.

Durante la denominada "vistilla del 504", Rodríguez Galindo pidió al tribunal que si finalmente decidían ingresarl en prisión no lo hagan con la "indignidad" de considerar que una persona como él iba a fugarse.

La sala que juzgó el "caso Lasa-Zabala", presidida por Siro García y compuesta además por los magistrados Carlos Cezón y Manuela Fernández Prado, reconocen también los mismos "meritorios" servicios prestados por Elgorriaga y por Vaquero.

Sin embargo, los magistrados añaden después que, en este caso, "no cabe más que acordar" el ingreso en prisión de los tres condenados por este sumario que aún permaneían en libertad, debido a la gravedad de las penas y de los delitos por los que han sido sentenciados, así como al riesgo de fuga.

Los magistrados acordaron la prisión provisional sin fianza argumentando que, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, cuanto mayor es la pena de prisión mayor es el riesgo de que los condenados puedan sustraerse a la acción de la justicia.

Asimismo, la sala decidió mantener en la cárcel a los ex guardias civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, qu el próximo 20 de mayo cumplirían 4 años en prisión provisional, el máximo establecido por la ley para quienes aún no han sido condenados por sentencia.

En el auto, el tribunal señala que la prisión provisional de los condenados no podrá prolongarse, en ningún caso, más allá de la mitad de la pena impuesta.

Así, los cinco condenados por el "caso Lasa y Zabala" permanecerán en la cárcel hasta que el Tribunal Supremo diga la última palabra sobre la sentencia dictada en su día por los tres magistrads que hoy decretaron su prisión sin fianza.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2000
VBR