LASA-ZABALA. LIAÑO ORDENA PRISION PARA VAQUERO, ELUDIBLE BAJO FIANZA DE 15 MILLONES DE PESETAS

- La defensa del comandante de la Guardia Civil califica de "excesiva" la fianza

- Nuevos datos del sumario indican que Bayo y Dorado Villalobos entregaron a Vaquero informes sobre Lasa y Zabala

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audienci Nacional Javier Gómez de Liaño, instructor del "caso Lasa-Zabala" dictó hoy un auto de prisión, eludible bajo fianza de 15 millones de pesetas, para el comandante de la Guardia Civil Angel Vaquero, a quien acusa de haber participado en el secuestro y posteriores torturas a los dos presuntos etarras.

Además, si el comandante Vaquero decide pagar la fianza, para lo que tiene de plazo hasta el próximo lunes a las diez de la mañana, deberá presentarse cada tres días ante la justicia y le está prohibido slir del país.

Liaño le impuso la fianza de quince millones después de oir al fiscal Jesús Santos, quien pidió para Vaquero prisión eludible bajo fianza de 3 millones, y a los abogados de las acusaciones populares, que solicitaban la prisión incondicional para este imputado, o bien libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas.

El instructor del "caso Lasa-Zabala" acusa a Vaquero de haber participado en la orden de inducción de secuestro y las posteriores torturas de los etarras. Para ello se bas en las últimas declaraciones realizadas por el ex agente de Intxaurrondo Felipe Bayo y en la cinta grabada en la prisión militar de Alcalá-Meco en la que se escucha a Bayo, Vaquero y al compañero del primero, el agente Enrique Dorado Villabos.

INFORMES

Fuentes jurídicas informaron que, según se desprende del sumario, tanto Felipe Bayo como Enrique Dorado Villalobos pasaron informes al entonces capitán Angel Vaquero, relativos a los dos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Bayo asegra que fue Vaquero quien, la noche en la que presuntamente se produjo la muerte de los etarras, les ordenó que abandonaran el palacio de la Cumbre. El ex agente asegura que en ese momento Lasa y Zabala se encontraban en la bodega del edificio, en buen estado físico.

No obstante, Bayo señaló en todo momento que sentía un "gran respeto y admiración" por Vaquero, con quien tenía unas relaciones "muy cordiales". De hecho, el comandante, al que llamaban "El carpetas", visitó a Bayo varias veces en la cárce de Alcalá-Meco donde, según consta en el sumario, le insistía para que no hablara del asunto Lasa-Zabala en espera de una absolución por parte del Tribunal Constitucional.

En este sentido, el juez Gómez de Liaño basa también su petición de prisión para Vaquero en la cinta grabada en el locutorio de la prisión de Alcalá-Meco en el que, al parecer, se escucha la voz de Vaquero pidiendo tranquilidad a Dorado y a Bayo, a la espera de una resolución favorable para su situación de prisión.

FIANZA MUY ELEADA

Ante la fianza de 15 millones impuesta por el juez, Jorge Argote, abogado de Angel Vaquero, calificó de "muy elevado" el importe de la misma en relación con los ingresos de un comandante de la Guardia Civil y aseguró que él aconsejará a su defendido que pague y pueda eludir la cárcel, "aunque me temo que actúe igual que el general Galindo y decida no pagar", indicó.

Gómez de Liaño tomó la decisión tras la vista efectuada esta mañana en la Audiencia Nacional. En ella, Vaquero se acogió a su deecho de guardar silencio, y además se negó a carearse con Felipe Bayo, también presente en la Audiencia, alegando que" no iba a carearse con ningún subordinado", planteamiento utilizado también por Rodríguez Galindo cuando rechazó carearse con Bayo.

El comandante Vaquero tiene 72 horas de plazo para decidir si paga o no los 15 millones de fianza para eludir la prisión, pero como en medio queda el domingo, se alargará la fecha hasta el lunes a las diez de la mañana.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1997
C