LASA Y ZABALA. EL INFORME DE INTERIOR NO ACHACA A LOS GAL EL ASESINATO DE LASA Y ZABALA

- Aún no se ha producido ninguna detención en relación con la muerte de los dos etarras

- La Fiscalía de la Audiencia Nacional estudia dividir el sumario si no se confirma que el secuestro fue obra de los GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El informe remitido hoy por la Secretaría de Estado de Interior a la ueza número 2 de Alicante, Carmen Menárquez, encargada de investigar el asesinato de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, no achaca a los GAL la muerte de ambos jóvenes, ocurrida en 1983, según confirmaron a Servimedia fuentes de Interior.

Las citadas fuentes aseguraron que en ese informe no figura conclusión alguna extraida de las pesquisas realizadas por el comisario general de Policía Judicial, Enrique de Federico, y por el general de la Guardia Civil Francisco Fuentes, encargados d la investigación.

Se trata de un primer informe referido a las diligencias realizadas hasta el momento por la comisión mixta encargada del caso. La investigación aún no se ha dado por concluida y continuará en las próximas semanas.

Por el momento no se ha producido ninguna detención en relación al 'caso Lasa y Zabala' y las fuentes consultadas descartan la posible implicación de algún miembro de la Guardia Civil destinado en el cuartel donostiarra de Intxaurrondo en el secuestro y posterior asesnato de los dos jóvenes etarras.

Hasta el momento, Interior no tiene más que "sospechas, indicios y vías de investigación, pero no pruebas concluyentes de la culpabilidad de nadie", indicó una fuente solvente a esta agencia.

El hecho de que Interior no considere por el momento la muerte de Lasa y Zabala como producto de la actuación de una banda terrorista organizada ha decidido a la secretaria de Estado, Margarita Robles, a enviar los resultados de la investigación a la jueza de Alicante y no a a Audiencia Nacional, que es el órgano judicial competente en el esclarecimiento de la actividad de bandas armadas.

DIVISION DEL SUMARIO

En este sentido, fuentes judiciales señalaron hoy a Servimedia que la Fiscalía de la Audiencia Nacional no descarta dividir el sumario por el secuestro de Lasa y Zabala en dos en el caso de que no se acredite que la autoría del mismo es obra de los GAL, tal como apunta el informe del Ministerio del Interior.

Explicaron que si se confirmase esa hipótesis, la copetencia de la investigación no correspondería íntegramente a la Audiencia Nacional, ya que no se trataría de un delito de terrorismo.

Por el contrario, eso provocaría que el sumario fuese dividido, quedándose la Audiencia Nacional con la investigación del secuestro, ya que podría haber sido cometido por españoles en el extranjero y la competencia en este caso sería de la audiencia.

Paralelamente, el juzgado de Alicante se haría cargo, como en la actualidad, de las investigaciones sobre el asesinto de Lasa y Zabala, puesto que, al no ser obra de los GAL, se trataría de un delito común cuya competencia es de la justicia ordinaria.

Por otra parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene previsto aprobar mañana sus normas de reparto, que determinarán quién será el fiscal adscrito al juzgado central de instrucción número 1, cuyo titular, Carlos Bueren, se ha hecho cargo de unas diligencias relacionadas con este secuestro.

Esta mañana la Junta de Fiscales de la Audiencia Nacional estudió ua propuesta en este sentido del fiscal jefe, José Aranda, que supone que el fiscal Ignacio Gordillo, que inicialmente se hizo cargo de esta investigación, quedaría apartado del caso, lo que ha provocado malestar en la fiscalía.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
S