LASA Y ZABALA. BELLOCH CREE QUE "LO MAS PROBABLE" ES QUE FUESE EL GAL QUIEN MATARA A LASA Y ZABALA
- En la investigación se están utilizando fondos reservados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, consideró en su comparecencia ante el Congreso para explicar la marha de la investigación sobre la muerte de Lasa y Zabala que "lo más probable" es que el GAL sea el responsable de la muerte de los dos presuntos etarras.
Esta opinión del ministro está apoyada por las impresiones de los responsables comisión mixta policía-Guardia Civil que investiga los hechos y por las hipótesis que maneja la Fiscalía.
Esta teoría, considerada la más probable de las manejadas por los investigadores, se apoya en el convencimiento de las Fuerzas de Seguridad de que el secuestro enla ciudad francesa de Bayona y posterior traslado y asesinato de los dos jóvenes requería la participación de "un grupo con una cierta base organizativa", aunque esta linea de análisis no descarta, sin embargo, otras lineas de investigación.
En este sentido, Interior investiga la posible relación de las OAS y otros grupos untraderechistas con actividad detectada en los años 80 en la zona del Levante español por su posible relación con los GAL.
GALINDO
Especial interés puso el ministro de Justica e Interior en dejar claro al portavoz de Euskadiko Ezkerra, Xabier Albistur, que el responsable del cuartel de Intxaurrondo, coronel Enrique Rodriguez Galindo, "no ha puesto ningún obstáculo para entorpecer la investigación de las muertes de Lasa y Zabala y además podría ponerlas porque está sometido al control de los jueces como ocurre con todo el mundo en un estado democrático de derecho".
Como prueba de que Galindo no ha puesto trabas al esclarecimiento de este caso en el que se le ha venido implcando, Belloch desveló que su reacción al conocer estas acusaciones fue "poner a disposición del ministerio su suspensión cautelar hasta que concluyera la investigación, petición que le director general de la Guardia Civil no quiso aceptar".
Hecha esta aclaración, el ministro insistió en que "nadie puede ser un excepción ni tener una bula para no ser investigado en un Estado de Derecho, ni Galindo ni nadie".
Dicho lo cual, insistió en considerar "completamente inadecuado" vincular en términos genral al cuartel de Intxaurrondo, a su mando desde hace 15 años, "en estos horribles crímenes con acusaciones que no pueden ser probadas".
Según dijo, el cuartel de Intxaurrondo "ha prestado servicios impagables en la lucha antiterrorista gracias a su excelente trabajo y a sus servicios de información, actividad que debe ser agradecida por todos, incluidos los nacionalistas", que en las últimas semanas han lanzado acusaciones muy duras contra los integrantes de la 519 Comandacia de la Guardia Civil.
Belloch defendió con ímpetu la actuación de la Guardia Civil como Cuerpo y de los miembros del cuartel de Intxaurrondo frente a las sospechas vertidas por los representantes del PNV y EA, porque esas insinuaciones "hieren profundamente la sensibilidad del Gobierno", que entiende que se produzcan hechos irregulares aislados entre miembros de la Benemérita, pero reclama que no se generalicen juicios generales en contra del Cuerpo.
El ministro reiteró como en su primera intervención ante la comisión de usticia e Interior del Congreso que "no habrá límites para la investigación" del doble asesinato, en la que reconoció que se están utilizando fondos reservados que no quiso cuantificar.
Insistió en que existe una "voluntad política y profesional" de resolver este caso, y defendió la unificación del sumario sobre las muertes y secuestro de Lasa y Zabala en manos de un sólo juez como mejor fórmula para favorecer la investigación.
A su juicio, es mucho mejor que se unifique el sumario, porque "se evtarán filtraciones" que puedan perjudicar la marcha de la investigación. Se mostró convencido de que tanto la investigación en manos del juez de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, como la de la juez de Alicante Carmen Menárguez, llegará a buen término.
Según dijo, muchas de las filtraciones a la prensa sobre el contenido de la investigación son falsas y no provienen de Interior, por lo que no cuentan con datos sobre el corazón de las pesquisas que puedan perjudicar el resultado de los estudios.
Desmintió, sin embargo, que como ministro de Justicia e Interior haya dado instrucciones al fiscal del caso en Alicante para que solicitara a la juez Menárguez que se inhiba en favor de la Audiencia Nacional.
"Nunca doy instrucciones a los fiscales sobre cuestiones concretas de competencias, salvo para estimular la acción de la justicia. El fiscal debe tener autonomía en esos casos y su decisión de pedir a la juez de Alicante su inhibición me parece bien a posteriori porque favorece la unificación", ijo.
Belloch informó que existe colaboración con las autoridades francesas tanto en el terreno judicial como en el policial, para esclarecer el asunto y expresó su deseo de que sólo sea necesaria una segunda comparecencia suya en el Congreso para explicar las conclusiones de la investigación.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1995
SGR