LASA-ZABALA. LA AUDIENCIA DEJA EN LIBERTAD A ELGORRIAGA POR RAZONES DE SALUD

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió hoy dejar en libertad provisional al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, condenado a 71 años de cárcel por su implicación en el sesinato de José Anton Lasa y José Ignacio Zabala, ocurrido en 1983, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas.

Siempre según lsa mismas fuentes, la puesta en libertad de Elgorriaga, apoyada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se debe a su delicado estado de salud, ya que el ex gobernador civil de Guipúzcoa sufre una enfermedad coronaria.

Por su parte, fuentes de Instituciones Penitenciarias confirmaron que la resolución de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional fue notificada a las 18,00 horaslos responsables de la prisión de Alcalá-Meco, en la que Elgorriaga se encuentra en prisión provisional desde el 9 de mayo del año pasado.

La decisión de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se produce un día después de que acabase el plazo para que el Tribunal Supremo determine si confirma o revoca la sentencia dictada en su día en relación con el "caso Lasa-Zabala".

Elgorriaga, así como el general Enrique Rodríguez Galindo, los ex guardias civiles Enrique Dorado Vllalobos y Felipe Bayo Leal, y el capitán de la Benemérita Angel Vaquero, fueron hallados culpables por la Audiencia Nacional de dos delitos de detención ilegal y de otros dos de asesinato, aunque les absolvió de pertenencia a banda armada, así como de lesiones y torturas.

La Sala impuso 71 años de cárcel a Rodríguez Galindo y otros tantos a Elgorriaga. Asimismo, condenó a 69 años de prisión a Vaquero, y a 67 años y 8 meses tanto a Dorado como a Bayo. Por su responsabilidad en los hechos, la AudienciaNacional cifró en 25 millones de pesetas la indemnización que deberán abonar a cada una de las familias de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2001
VBR