LARREA REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA VASCA PARA ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, José Luis Larrea, ha revisado al alza la previsión del crecimiento de la economía vasca en 1.994, desde el 1'1% del PIB que había calculado su departamento hasta más del 1,5%.
En este sentido, Larrea destacó hoy que los resultados de la economía vasca "será más favorables" que los contemplados en el Plan económico a Medio Plazo para el Sector Público Vasco 1.994-1.997, aprobado a principios de año por el Parlamento Vasco. Señaló también que el crecimiento de la previsión inicial del 1'1% al 1'5% supone "una evolución francamente positiva".
Pese a esta evolución, Larrea señaló que aún subsisten problemas estructurales que se deben subsanar para corregir las altas tasas de desempleo que aún existen.
En este sentido, remarcó que, pese al elevado ritmode actividad no se ha conseguido crear empleo, ni tan siquiera mantener el número de ocupados que descendieron en un 1'1% con respecto al primer trimestre del 93.
Sin embargo, con respecto al primer trimestre del año, ha existido un menor descenso de la tasa de ocupación y la tasa de paso (25'3% de la población activa) bajó cinco décimas. También en el segundo trimestre del presente año se creó empleo neto (8.600 personas) respecto a los tres primeros meses del año, "extremo que ha sucedido por primer vez en los últimos diez trimestres".
El Consejero participó en la clausura de los Cursos de Verano de la Universidad del Pais Vasco en el Palacio de Miramar de San Sebastián, donde subrayó que la economía vasca elevó su crecimiento interanual aumentando su tasas de actividad (PIB) hasta el 2% durante el segundo trimestre de 1.994 frente al 1'2% estimado para los tres primeros meses del año. Por lo que, el PIB del primer semestre del año ofrece un resultado positivo en torno al 1'6% de incremento respcto a igual periodo del año pasado.
CRECIMIENTO INDUSTRIAL
Las causas principales señaladas por Larrea son, por el lado de la oferta: la aceleración del ritmo de crecimiento del sector industrial y el comienzo de las aportaciones significativas a la productividad de los transportes y servicios ligados a empresas dentro del sector servicios.
Por el lado de la demanda. el saldo exterior que continúa proporcionando la unica retribución positiva a la variación de PIB pese al menor crecimiento de la exportaciones y al repunte importador.
Finalmente, El Consejero insistió en la realización de una política económica que active la inversión productiva, de una política monetaria cuyo objetivo sean las reducciones en los tipos de interés y de una política presupuestaria que adopte medidas de control del gasto y de déficit público.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
C