LARREA DICE QUE HAY QUE ADECUAR EL ESTADO DEL BIENESTAR A LOS RECURSOS ECONOMICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, José Luis Larrea, solicitó hoy, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vsco en San Sebastián, la adecuación del llamado Estado de bienestar a los recursos públicos existentes, debido a la actual crisis presupuestaria.
Larrea afirmó que las previsiones para 1994 reflejan una tendencia mínimamente positiva de crecimiento económico, ligeramente superiores al 1% del PIB, con lo cual se seguirá destruyendo empleo.
A juicio del titular vasco de Economía, "la dinámica de crecimiento del gasto, de manera especial de gastos sociales como educación, sanidad o servicios sociale, se encuentra con una realidad evidente: no tenemos recursos públicos suficientes para mantener estos ritmos de crecimiento".
Para ello, indicó que "habrá que pensar seriamente en adecuar el Estado de bienestar a las posibilidades de los recursos públicos existentes".
Larrea destacó la importante recesión económica sufrida en el País Vasco en los últimos meses y señaló que "se puede mejorar gracias a una expansión de las exportaciones".
El consejero cifró este aumento de las exportaciones n energéticas vascas durante el primer trimestre en un 6'3%, ampliamente superior al 1'2% correspondiente a la media de 1992. "Este avance exportador, sin embargo, no va a ser capaz de producir un crecimiento global del PIB, debido a la penuria del resto de las variables, y resultará insuficiente para poder ayudar a la creación neta de empleo", añadió.
Para Larrea, al decrecimiento de la economía se suman unas previsiones para 1994 que reflejan "con mucho una tendencia mínimamente positiva, con crecimintos ligeramente superiores al 1% del PIB, que esconden una esperanza y una dura realidad, la esperanza de que habremos tocado fondo y la realidad de que se seguirá destruyendo empleo".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
C