LARGAS COLAS DE VISITANTES EN LA INAUGURACION AL PUBLICO DE LA COLECCION THYSSEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inauguración al público de la colección Thyssen-Bornemisza concentró en los alrededores del palacio de Villahermosa largas colas de visitantes, de unos 15 metros, que esperaron durante una media de una hora paracontemplar las 800 obras que reúne la colección.
El largo puente de este fin de semana animó a gran número de madrileños a acercarse al Palacio de Villahermosa. "Pensamos que acudiría poca gente y, la verdad, es que la idea debió ocurrírsele a muchos más", dice Almudena, una estudiante de Historia que acudió con un grupo de amigas.
En general, los visitantes se quejaban del alto precio de la entrada (600 pesetas y 350 para estudiantes y jubilados), aunque un pensionista que permanecía en la cola on su mujer cree que "de algún sitio tiene que sacar el Gobierno el dinero que ha costado traer las pinturas y reformar el palacio".
El día de la inauguración acudieron escasos niños y un número importante de extranjeros, que engrosaron la cola a primeras horas de la mañana.
"Yo traigo al niño para que se aficione desde pequeño al arte. Lo hago siempre que hay en Madrid alguna exposición interesante, pero lo malo son las colas. Se aburre y tengo que estar continuamente vigilándole", asegura un pare que acudió a primera hora de la mañana.
Entre las personas que concluyeron la visita existía una clara división de opiniones entre los que les desconcertó ver una colección que recoge una amplia perspectiva pictórica (desde el arte medieval a los figurativos del siglo XX) hasta los que sabían qué iban a ver.
"Creo que son demasiados cuadros y muy diferentes los unos de los otros", dijo una señora que acudió con su marido. "Prefiero ver exposiciones con pinturas de una sóla época o de un sólo ator".
Los visitantes pudieron adquirir hoy a su disposición tres catálogos: "Maestros antiguos", "Maestros Modernos", y "Guía de los 100 cuatros más importantes".
La colección está compuesta por 800 cuadros, distribuidos en tres plantas. El nuevo museo ha costado al Estado español 9.000 millones de pesetas, de los que 2.000 se han destinado a las obras de rehabilitación del palacio y el resto al fondo fundacional.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1992
EBJ