LARGAS COLAS DE ESPERA Y PEQUEÑAS DISPUTAS ENTRE EL PUBLICO MARCARON EL PRIMER DIA DE LAS "REBAJAS DE VERANO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gran afluencia de compradores, las largas colas de espera antes de abrir los establecimientos y las pequeñas disputas entre el público fueron las características más destacadas del primer día de las tradicionales "rebajas de verano", según informaron a Servimeda fuentes de los grandes almacenes.
En el caso de El Corte Inglés, más de un millón de personas acudieron el primer día de rebajas a los 20 centros que tiene repartidos por toda España, de acuerdo con los datos facilitados a esta agencia por fuentes de la empresa. Los cuatro establecimientos de Madrid calculan que fueron visitados hoy por una media de 100.000 personas por centro.
Las mismas fuentes explicaron que, desde primeras horas de la mañana, numerosas personas se concentraron ante los granes almacenes para poder comprar los primeros productos rebajados, lo que ha motivado una gran avalancha de gente cuando se han abierto los establecimientos, a las diez de la mañana, y las típicas disputas sin importancia entre el público.
Por ser el primer día de rebajas, El Corte Inglés ha prolongado el horario de apertura de sus centros hasta las diez de la noche, una hora más que un día normal. En este primer día de rebajas, la empresa prevé facturar unos 4.000 millones de pesetas en toda España. Los responsables de El Corte Inglés aseguraron que las ventas de estas rebajas de verano serán como las de un año normal, pese al mal tiempo registrado hasta hace unos días, que ha ocasionado un receso en las ventas de ropa y productos de la temporada de verano.
Explicaron que las compras realizadas a finales de abril como consecuencia de las altas temperaturas que se registraron esos días y las que prevén durante las "rebajas de verano" compensarán y equilibrarán este receso.
Con el fin de haer frente a la masiva afluencia de clientes que visitan los centros comerciales durante las "rebajas de verano", El Corte Inglés ha contratado temporalmente a 6.000 personas más de las habituales en toda España. De ellas, 1.500 trabajarán en los centros madrileños.
TAMBIEN EN GALERIAS
En los centros de Galerías Preciados también hubo una elevada afluencia de personas deseosas de comprar las primeras "gangas" de las "rebajas de verano".
Aunque las "rebajas de verano" también comenzaron hoy en Gaerías Preciados, desde el pasado día 20 la empresa viene realizando importantes descuentos en sus productos, que oscilaban entre el 30 y el 40 por ciento de su precio normal, y de hasta el 50 por ciento el sábado pasado, según fuentes de la empresa consultadas por esta agencia.
Las mismas fuentes explicaron que estas rebajas especiales responden a la política comercial de descuentos realizada por la empresa y que nada tienen que ver con la situación en que se encuentra Galerías Preciados desde que su ropietario, el grupo británico Mountleigh suspendiera pagos y pusiera a la venta estos grandes almacenes españoles.
No obstante, señalaron que "este dinero viene bien, porque hace falta más dinero en metálico que en otras ocasiones al estar sin dueño". Aseguraron que la actividad comercial de la empresa se desarrolla con normalidad.
Las rebajas, tanto de verano como de enero, son un fenómeno que concentra a miles de compradores. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Consumo, el 8 por ciento de los consumidores españoles sale de compras durante las rebajas.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
NLV