TV DIGITAL

LARA CONSIDERA QUE EL RIESGO PRINCIPAL DE ANTENA 3 ES LA LEY DE TDT DEL GOBIERNO

- Durante la Junta General de Accionistas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Antena 3, José Manuel Lara, afirmó hoy que el riesgo principal al que se enfrenta la empresa en 2005 es la nueva ley de televisión digital terrestre que ha remitido al Congreso el Gobierno socialista.

Durante la Junta de Accionistas del grupo, Lara manifestó que "la atenta lectura" del proyecto aprobado de urgencia por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "justifica nuestras inquietudes" y el "desasosiego" que existe "por la falta de diálogo en el Gobierno", ya que, cuando se sacó adelante la iniciativa, "ni siquiera se conocía el informe del comité de sabios" .

Por todo ello, consideró que, lejos de suponer un plan de apoyo a la Televisión Digital Terrestre (TDT), el proyecto persigue medidas que "desincentivarán su desarrollo y favorecerán la concentración".

En este sentido, el presidente del Grupo Antena 3 apuntó que "hoy es el día para incentivar" a los operadores relacionados con la esfera digital y "no es el momento de retrasar este modelo", centrándose en actuaciones más orientadas a la televisión analógica.

Lara afirmó, además, que "la competencia es más sana si se basa en el consenso (...) y los competidores pueden exponer sus ideas". En este sentido, afirmó que su grupo "no tiene miedo" a esa competencia, pero sí inquietud ante la actitud del Gobierno.

TELEVISION PUBLICA

Respecto al Ente público RTVE, Lara afirmó que "cualquier paso que se dé, requiere la puesta en práctica de un sistema real de financiación" para el grupo, que debe estar caracterizado por su "compromiso de servicio público".

Explicó que "TVE necesita y gasta más de 1.000 millones de euros ella sola, frente a los 900 millones que necesita el conjunto de las televisiones privadas".

Frente a este problema, Lara consideró que el informe del denominado "comité de sabios" "no ha sabido definir un modelo claro para los operadores públicos" y afirmó que es el Gobierno quien "está obligado a plantear soluciones para la deuda", que deberá hacerse frente desde las arcas públicas y un "acceso limitado al mercado publicitario".

Sobre los resultados económicos de la compañía en 2004, que ganó 105,2 millones de euros, Lara resaltó que suponen un récord en los quince años de vida de la cadena. Además, por primera vez desde 1996, Onda Cero, la emisora del grupo, consigue beneficios.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
I