ESTATUTO CATALUÑA

LANZAN UNA ENCUESTA PARA DETECTAR EL ÍNDICE DE CONFLICTIVIDAD EN LOS COLEGIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía de seguridad C-7 presentó hoyla "Guía azul", una encuesta dirigida a los cerca de 40.000 colegios que hay en España con el fin de evaluar sus niveles de conflictividad.

En rueda de prensa, el experto en violencia juvenil Julio Antón, encargado de elaborar la encuesta, explicó que consta de 29 preguntas que se pueden agrupar en cinco conjuntos: medidas adoptadas por el colegio para tratar la violencia, estado de las instalaciones, ideario, control de los comportamientos "tramposos" de los alumnos y entorno del colegio.

De las respuestas de 30 personas relacionadas con el colegio, entre alumnos, profesores, padres y empleados, se deducirá el nivel de conflictividad, que, según Antón, se puede manifestar de 77 formas distintas.

"De la guía azul se desprenderán una serie de recomendaciones, unas académicas y otras extra académicas", agregó Antón, que a continuación presentó la figura del coordinador de seguridad y convivencia escolar.

En el caso de que un colegio contratara el servicio ofrecido por C-7 Seguridad, esta persona se encargará de poner en marcha en un conjunto de medidas para abordar los problemas de violencia escolar detectados por la encuesta.

A modo de ejemplo, Antón indicó que pondrán en marcha talleres de formación para profesores con el fin de identificar conductas "tramposas" de los alumnos, detectar puntos negros en las instalaciones del centro o cómo actuar en el caso de un secuestro.

TELÉFONO AZUL

La empresa también ofrece a los centros la contratación del "teléfono azul", un servicio del que podrán disponer todos los integrantes de la comunidad escolar para contactar con la red de coordinadores de seguridad escolar en caso de que sea necesaria una intervención rápida.

La compañía C-7 Seguridad ya ha iniciado los trámites para contactar con los colegios, tanto públicos como privados, y que éstos contraten sus servicios. La realización de la encuesta costará a cada centro algo menos de 400 euros y el coste del asesoramiento ascenderá a 90 euros por colegio y mes.

Finalmente, Antón negó que la conflictividad en las aulas españolas sea "preocupante" o "alarmante" y aseguró que"goza de buena salud". En este sentido, explicó que a la hora de valorar los niveles de conflictividad escolar no se debe tener en cuenta sólo un factor de violencia, como puede ser el "bullying" o el "matonismo", sino que hay que tener una visión global de las 77 formas en las que se pude manifestar.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
F